ECONOMÍA Radiografía - 

MITRADEL: 201 mil trabajadores han sido reactivados

"Aún quedan pendiente un aproximado de 80 mil trabajadores por ser reactivados", puntualizó el viceministro del MITRADEL.

Albis Calderón Sánchez
Por Albis Calderón Sánchez

El viceministro de Trabajo y Desarrollo Laboral (MITRADEL), Roger Tejada, reveló este miércoles en el programa Radiografía que a la fecha unos 201 mil trabajadores o contratos han sido reactivados.

BITE 08 RADIOGRAFIA DEL 20 OCTUBRE.mp4

“Aún quedan pendiente un aproximado de 80 mil trabajadores por ser reactivados”, puntualizó el viceministro del MITRADEL. “Aún quedan pendiente un aproximado de 80 mil trabajadores por ser reactivados”, puntualizó el viceministro del MITRADEL.

A juicio del viceministro Roger Tejada, a través de las plataformas digitales que el MITRADEL lanzó en medio de la pandemia, establecieron mecanismos para poder manejar la data y monitorear toda la información sobre los desempleados de Panamá.

RESTAURANTE BAR SPOT BAR 5.jpg
Según el viceministro del MITRADEL, Roger Tejada un 8% de los trabajadores reactivados ha sido desvinculados.

Según el viceministro del MITRADEL, Roger Tejada un 8% de los trabajadores reactivados ha sido desvinculados.

“Se estableció el registro nacional de desempleo la cual es una plataforma obligatoria para la empresa privada para que desde el momento que reactivaran, suspendían, restituían o desvinculaban al trabajador se tenía que reportar al MITRADEL”, dijo el viceministro de trabajo. “Se estableció el registro nacional de desempleo la cual es una plataforma obligatoria para la empresa privada para que desde el momento que reactivaran, suspendían, restituían o desvinculaban al trabajador se tenía que reportar al MITRADEL”, dijo el viceministro de trabajo.

Según el viceministro Roger Tejada un 8% de los trabajadores reactivados ha sido desvinculados y a su parecer no es un número alarmante pero no deja de preocupar porque en números redondos serían unos 11 mil trabajadores.

“Lo que nos preocupa ahora es el sector terciario y esos 80 mil trabajadores, nosotros consideramos que la mayor cantidad de empresas van a poder reactivar a sus trabajadores, salvaguardando los puestos de trabajo. Más del 50% de los trabajadores van a ser reactivados de los pendientes”, aseguró el viceministro de MITRADEL. “Lo que nos preocupa ahora es el sector terciario y esos 80 mil trabajadores, nosotros consideramos que la mayor cantidad de empresas van a poder reactivar a sus trabajadores, salvaguardando los puestos de trabajo. Más del 50% de los trabajadores van a ser reactivados de los pendientes”, aseguró el viceministro de MITRADEL.

El 31 de octubre vence el plazo para que las empresas reactiven a los trabajadores suspendidos del sector terciario del país.

A partir de noviembre de 2021 todos los trabajadores que tienen contratos laborales suspendidos deben estar reintegrados o las empresas deben haber alcanzado un acuerdo.