Nacionales Radiografía - 

Konzerta informa que tienen 2 mil vacantes disponibles

Konzerta.com revelo en el programa RadioGrafía que hay vacantes de forma presencial, remota y hasta en el extranjero.

Katherine Benítez Dorcy
Por Katherine Benítez Dorcy

Este miércoles, María Alejandra Cruz, Country Manager de Konzerta.com revelo en el programa RadioGrafía, de Eco Tv y Rpc Radio, que la plataforma de empleo mantiene abierta más de 2 mil vacantes, las cuales buscan satisfacer las necesidades de la oferta laboral que vive Panamá. Recalcó que hay vacantes de forma presencial, remota y hasta en el extranjero.

BITE 12 RADIOGRAFIA DEL 31 MAYO.mp4

"Nosotros en Konzerta.com tenemos más de 2,000 vacantes, es decir oportunidad de empleo. Yo creo que hoy en día con el avance de la tecnología no solamente hay oportunidades en Panamá sino también oportunidades fuera". "Nosotros en Konzerta.com tenemos más de 2,000 vacantes, es decir oportunidad de empleo. Yo creo que hoy en día con el avance de la tecnología no solamente hay oportunidades en Panamá sino también oportunidades fuera".

Cruz manifestó que se puede trabajar con varios clientes a la vez, a través de las plataformas digitales cumpliendo con ambas partes.

Po otra parte, compartió que un estudio realizado por la empresa reveló que Panamá es el primer país de la región en el que se

empieza a trabajar a más temprana edad.

RAD - MARÍA ALEJANDRA CRUZ 31 MAYO.JPG
Konzerta informa que tienen 2 mil vacantes disponibles

Konzerta informa que tienen 2 mil vacantes disponibles

"Nosotros hicimos una encuesta a nivel regional, más de 12 mil personas y nos dimos cuenta que el 58% de los panameños estudia y al mismo tiempo trabaja eso me parece un indicador. A partir de los 18 entre 18 y 20 años es donde tenemos el mayor grueso de panameños que empiezan a trabajar. Yo creo lo más interesante es que estos panameños que empiezan a trabajar desde muy temprana edad lo hacen sobre todo en un área que es diferente a su área de estudio", reveló la vocera. "Nosotros hicimos una encuesta a nivel regional, más de 12 mil personas y nos dimos cuenta que el 58% de los panameños estudia y al mismo tiempo trabaja eso me parece un indicador. A partir de los 18 entre 18 y 20 años es donde tenemos el mayor grueso de panameños que empiezan a trabajar. Yo creo lo más interesante es que estos panameños que empiezan a trabajar desde muy temprana edad lo hacen sobre todo en un área que es diferente a su área de estudio", reveló la vocera.

El 63% de los trabajadores panameños tuvo su primer empleo en un área diferente a la de sus estudios.

Solo el 37% trabaja en su área de estudio, la mayoría un área completamente diferente. Estamos viendo que los porcentajes más altos de ese trabajo están en todo lo que es el área comercial y ventas en un casi un 20% . Luego tenemos un porcentaje menor en la parte administrativa, finanzas y ya luego un 10% en todo lo que tiene que ver oficios más operativos.

"Ellos ya están practicando, trabajando y en un porcentaje de un 10% deciden cambiarse de carrera, porque se dan cuenta que no es lo que esperaban", señaló Cruz.

¿Y en qué sectores tuvieron su primer empleo los panameños?

Los tres sectores en los que, frecuentemente, trabajaron por primera vez los talentos de Panamá son Comercial, Ventas y Negocios, con un 21.3%; Administración, Contabilidad y Finanzas con un 9.6%; y Oficios 9.4% Por su parte, las tres áreas menos frecuentadas en la primera experiencia laboral de los panameños son Artes y Enfermería, Aduana y Comercio Exterior; y Comunicación.

Para mayor información: https://www.konzerta.com

En esta nota: