Nacionales Radiografía -  17 de febrero de 2025 - 09:44

Juan Arias: "Las reformas a la CSS no deben politizarse ni resolverse con violencia"

Juan Arias lamentó las consecuencias del conflicto en el sector laboral, destacando que "26 mil trabajadores de la construcción han perdido sus empleos"

Vivian Jaén
Por Vivian Jaén
[email protected]

El presidente de la Cámara de Comercio, Juan Arias, instó a que el debate sobre el proyecto de reformas a la Ley Orgánica de la Caja de Seguro Social (CSS) se mantenga alejado de intereses políticos, ya que su impacto afecta a toda la población panameña.

Juan Arias: "Las reformas a la CSS no deben politizarse ni resolverse con violencia"

Arias se refirió a las protestas ocurridas el pasado miércoles, señalando que estas no fueron pacíficas y lamentando los hechos de violencia registrados. "Todos los panameños tenemos derecho a manifestarnos, pero lo sucedido no fue una protesta ni un volanteo pacífico, sino un escenario de enfrentamientos donde, según videos y fotografías, un agente policial estuvo en peligro de perder la vida", afirmó.

BITE 2 RADIOGRAFÍA - JUAN ARIAS - PROTESTAS CONTRA REFORMAS CSS.mp4

El dirigente empresarial subrayó la importancia del diálogo como mecanismo para discutir las reformas y rechazó los disturbios. "Lo ocurrido el miércoles no es aceptable ni justificable. Invitamos a todos los interesados en el tema de la CSS a sentarse a dialogar, porque la violencia no conduce a soluciones", sostuvo.

Asimismo, cuestionó la actuación del Sindicato Único Nacional de Trabajadores de la Industria de la Construcción y Similares (Suntracs) y su versión sobre la manifestación. "Si el Suntracs asegura que su protesta fue pacífica, eso no es lo que se reflejó en los medios de comunicación ni en redes sociales", dijo Arias.

BITE 1 RADIOGRAFÍA - JUAN ARIAS - PROTESTAS CONTRA REFORMAS CSS.mp4

"El Suntracs traiciona sus principios con actos de vandalismo"

El presidente de la Cámara de Comercio criticó el cierre de vías como método de protesta, al considerar que afecta el derecho a la libre circulación. "Cuando se bloquea el tránsito, ya no es una manifestación pacífica, y corresponde a las autoridades garantizar la movilidad de los ciudadanos", explicó.

BITE 3 RADIOGRAFÍA - JULIO LINARES - AUDITORIAS A SINDICATOS.mp4

Por último, Arias lamentó las consecuencias del conflicto en el sector laboral, destacando que "26 mil trabajadores de la construcción han perdido sus empleos". Agregó que la violencia y el vandalismo no representan los principios por los cuales se fundó el Suntracs y reiteró su llamado a resolver las diferencias mediante el diálogo.

BITE 4 RADIOGRAFÍA - JUAN ARIAS - PROTESTAS CONTRA REFORMAS CSS.mp4