La influenza, fue uno de los temas que se trataron este martes en el programa Radigrafía, con Eduardo Ortega Barría, secretario nacional de ciencia, tecnología e innovación, quien indicó que en el país circulan cuatro cepas de este virus. Estas son H1N1 y H3N3 familia de los virus que frecuentemente de los virus que frecuentemente se asocian a brotes epidémicos y son los que causa pandemias, explicó el funcionario.
El médico reiteró el llamado a la población para que se apliquen la vacuna contra la influenza en especial aquellas personas que padecen de enfermedades crónicas, niños, las embarazadas quienes al aplicarse la vacuna protegen a su bebé. "Es mujer (embarazada) cuando se vacuna le transmite la protección al recién nacido y este niño nace con anticuerpos (protegiéndose del virus) hasta que reciba la primera dosis".
El funcionario también admitió que con la pandemia hay una desgaste debido a que la vacunación era repetida, además el movimiento anticiencia ha afectado y no solo está perjudicando con la aplicación de la vacuna contra la influenza, sino también con las pediátricas de los niños que nacen sin una protección inmune adecuada.
Para ello, Ortega sugiere combatir este movimiento, a través de una divulgación de información más intensas.
De acuerdo con el último informe del Ministerio de Salud, hasta el 20 de junio se reportaron 17 defunciones por influenza. Del total de los decesos 13 personas no estaban vacunadas.
Estas defunciones corresponden a las regiones de Salud, Metropolitana con seis defunciones; Panamá Oeste con cuatro; San Miguelito con dos defunciones y con una defunción, están las regiones de Salud de Colón, Chiriquí, Panamá Norte, Veraguas y uno con residencia en San Miguelito, pero estaba confinado en Panamá Este (Chepo).