ECONOMÍA Radiografía - 

CAMIPA: Panamá necesita una política minera

Camipa está trabajando muy de cerca con el Ministerio de Comercio e Industrias (MICI) proponiendo que se cree una Autoridad de Geologías y Minas.

Albis Calderón Sánchez
Por Albis Calderón Sánchez

La Cámara Minera de Panamá (Camipa) se pronunció luego del anuncio del Gobierno Nacional y de la empresa Minera Panamá de haber llegado a un nuevo entendimiento para la firma de un nuevo contrato de concesión a 20 años para la explotación en Cobre Panamá. El presidente de Camipa, Roberto Cuevas, el país necesita una verdadera política minera.

BITE 9 (37).mp4

"Panamá necesita una política minera. No existe realmente una política minera. ¿Qué vamos a hacer cómo país frente al potencial minero que tenemos y es una realidad?", señaló Cuevas en Radiografía. "Panamá necesita una política minera. No existe realmente una política minera. ¿Qué vamos a hacer cómo país frente al potencial minero que tenemos y es una realidad?", señaló Cuevas en Radiografía.

Agregó que Camipa está trabajando muy de cerca con el Ministerio de Comercio e Industrias (MICI) proponiendo que se cree una Autoridad de Geologías y Minas, una entidad técnica que pueda dar soporte al desarrollo del sector minero del país.

"Ya casos se han dado en Panamá, con el desarrollo energético, marítimo, turísticos porque son temas técnicos que necesitan una organización que puedan llevar adelante este desarrollo", sostuvo Cuevas. "Ya casos se han dado en Panamá, con el desarrollo energético, marítimo, turísticos porque son temas técnicos que necesitan una organización que puedan llevar adelante este desarrollo", sostuvo Cuevas.

PROYECTO COBRE PANAMÁ MINERA.jpg
La Cámara Minera de Panamá (Camipa) se pronunció luego del anuncio del Gobierno Nacional y de la empresa Minera Panamá de haber llegada a un nuevo entendimiento para la firma de un nuevo contrato de concesión a 20 años para la explotación en Cobre Panamá.

La Cámara Minera de Panamá (Camipa) se pronunció luego del anuncio del Gobierno Nacional y de la empresa Minera Panamá de haber llegada a un nuevo entendimiento para la firma de un nuevo contrato de concesión a 20 años para la explotación en Cobre Panamá.

Es muy importante la revisión del Código de Recursos Minerales, pero a su juicio los anteproyectos de ley que hay en la Asamblea Nacional para su modificación, son parches y no son lo mejor.

Según la comunicación del Estado y la empresa Minera Panamá, este nuevo contrato garantiza un reparto equitativo de regalías e impuestos por los recursos naturales de Panamá, en línea con otros países de la región y se espera alcanzar unos ingresos mínimos para el Estado de B/.375,000,000.00 en cada año de vigencia del contrato.