El diputado Luis Eduardo Camacho, de Realizando Metas, respondió a críticas sobre la supuesta falta de debate de proyectos anticorrupción en la Comisión de Gobierno de la Asamblea Nacional, señalando que la información difundida por algunos independientes es incorrecta.
Solo 7 de 29 proyectos son de anticorrupción
Camacho aclaró que, actualmente, la comisión tiene 29 proyectos pendientes de aprobación, de los cuales solo 7 están relacionados con el combate a la corrupción. Además, hay 27 proyectos en primer debate, de los cuales solo 4 abordan temas anticorrupción, incluyendo dos iniciativas presentadas por el Procurador General de la Nación.
“Algunos diputados independientes han afirmado que hay 40 proyectos anticorrupción sin debatir, lo cual es una mentira. La mayoría de los proyectos ya fueron tratados en esta o la anterior Asamblea y fueron rechazados por argumentos claros”, enfatizó. “Algunos diputados independientes han afirmado que hay 40 proyectos anticorrupción sin debatir, lo cual es una mentira. La mayoría de los proyectos ya fueron tratados en esta o la anterior Asamblea y fueron rechazados por argumentos claros”, enfatizó.
BITE 1 RADIOGRAFÍA - LUIS EDUARDO CAMACHO - PROYECTOS DE ANTICORRUPCIÓN
Iniciativas del Procurador General y comunicación privada
El diputado detalló que las dos iniciativas enviadas por el Procurador General llegaron el 27 de julio y no fue hasta el 18 de agosto que él asumió la presidencia de la comisión de Gobierno. Según explicó, la nota enviada solicitando trámite expedito fue privada y no publicada por él, por lo que cualquier divulgación indicaría una intención de presión que no afectó su gestión.
"El Procurador me remitió una nota solicitando un trámite expedito para ambos proyectos. El problema es que esa nota me la envió él directamente y yo no la hice pública. Si yo no la publiqué, ¿quién lo hizo? Esto indica que, de haberse hecho pública una comunicación privada, había una intención detrás: presionarme. Y si ese era el objetivo, se equivocó, porque yo no actúo bajo presión de nadie.” "El Procurador me remitió una nota solicitando un trámite expedito para ambos proyectos. El problema es que esa nota me la envió él directamente y yo no la hice pública. Si yo no la publiqué, ¿quién lo hizo? Esto indica que, de haberse hecho pública una comunicación privada, había una intención detrás: presionarme. Y si ese era el objetivo, se equivocó, porque yo no actúo bajo presión de nadie.”
BITE 2 RADIOGRAFÍA - LUIS EDUARDO CAMACHO - PROYECTOS DE ANTICORRUPCIÓN
Proyectos propios y ampliación de la ley contra el prevaricato
Camacho recordó que presentó un proyecto para ampliar la definición de prevaricato en Panamá, que actualmente solo aplica a abogados, para incluir a agentes del Ministerio Público y servidores del Órgano Judicial. También presentó un proyecto sobre indulto y amnistía, pero aclaró que no se trataba de una ley de amnistía, como se interpretó en algunos sectores de la opinión pública.
"Presenté un proyecto de ley que desarrollaba los principios constitucionales sobre el indulto y la amnistía, pero no otorgaba una ley de amnistía. Quiero aclararlo, porque en la opinión pública se discutió como si yo hubiese presentado un proyecto de ley de amnistía, lo cual no era cierto.” "Presenté un proyecto de ley que desarrollaba los principios constitucionales sobre el indulto y la amnistía, pero no otorgaba una ley de amnistía. Quiero aclararlo, porque en la opinión pública se discutió como si yo hubiese presentado un proyecto de ley de amnistía, lo cual no era cierto.”
BITE 3 RADIOGRAFÍA - LUIS EDUARDO CAMACHO - PROYECTOS DE ANTICORRUPCIÓN
Críticas a la “procuraduría paralela”
El diputado denunció que la “procuraduría paralela” que operaba durante los gobiernos de Varela y Cortizo dentro del Ministerio Público sigue vigente. Por ello, aseguró que no proporcionará herramientas legales que puedan ser usadas para persecución política mientras estas condiciones persistan.
“La procuraduría paralela que operaba durante los gobiernos de Varela y Cortizo dentro del Ministerio Público sigue existiendo en la actualidad, con las mismas personas que violaban la ley entre fiscales, colaboradores y funcionarios de otras instituciones de seguridad que trabajan con ellos. Por esa razón, no voy a proporcionar ninguna herramienta que pueda ser utilizada para la persecución política del Ministerio Público mientras estas condiciones persistan.” “La procuraduría paralela que operaba durante los gobiernos de Varela y Cortizo dentro del Ministerio Público sigue existiendo en la actualidad, con las mismas personas que violaban la ley entre fiscales, colaboradores y funcionarios de otras instituciones de seguridad que trabajan con ellos. Por esa razón, no voy a proporcionar ninguna herramienta que pueda ser utilizada para la persecución política del Ministerio Público mientras estas condiciones persistan.”
BITE 4 RADIOGRAFÍA - LUIS EDUARDO CAMACHO - PROYECTOS DE ANTICORRUPCIÓN
Debate interno sobre el reglamento de la Asamblea
Camacho también criticó a algunos legisladores de libre postulación y MOCA, señalando que impulsan cambios al reglamento interno de la Asamblea sin conocerlo completamente.
“No se puede reformar un reglamento que no saben ni cómo funciona”, afirmó. “No se puede reformar un reglamento que no saben ni cómo funciona”, afirmó.
BITE 6 RADIOGRAFÍA - LUIS EDUARDO CAMACHO - COMISIÓN AD HOC