Economía ECO News -  8 de octubre de 2025 - 20:14

Acodeco reportó una leve reducción en los precios de la canasta básica

Consumidores señalan que la baja en los precios de los alimentos anunciada por la Acodeco es "microscópica".

VTR PRECIOS ALIMENTOS

Acodeco realiza monitoreo

Se trata de 59 productos que se encuentran por un total de $294.25 en los supermercados, una reducción de $1.61. Mientras que los minisúper y abarroterías estos mismos productos suman $344.25

"La diferencia es importante y todos los consumidores deben estar claros con esa diferencia. Son $50. Para este mes de septiembre entre si compramos exactamente los mismos 50 productos en supermercados que si vamos a comprar los mismos 50 productos en minisuper. Son $50 que las familias que manejan esta información se puedan ahorrar", destacó Diosa Barahona, jefa del Departamento de Información de Precio de la Acodeco.

La entidad recomienda a los consumidores comparar los precios de los productos para adquirirlos donde esté más económico.

"Se dieron algunas disminuciones importantes sobre todo en vegetales y frutas, la lechuga bajó de precio, el ají, el tomate, el café también bajó de precio en este mes de septiembre con respecto al mes de agosto", destacó Barahona. "Se dieron algunas disminuciones importantes sobre todo en vegetales y frutas, la lechuga bajó de precio, el ají, el tomate, el café también bajó de precio en este mes de septiembre con respecto al mes de agosto", destacó Barahona.

ACODECO VERIFICA PRECIOS DE LA CANASTA BÁSICA (2)
La Acodeco recomienda a los consumidores comparar los precios de los productos para adquirirlos donde esté más económico.

La Acodeco recomienda a los consumidores comparar los precios de los productos para adquirirlos donde esté más económico.

Al consultar al Instituto Panameño de Derecho de Consumidores y Usuarios (Ipadecu) señalan que pese a la disminución, los precios continúan altos. Este tipo de reducción es casi "microscópica", según sostuvo Giovanni Fletcher, presidente del Instituto de Defensa al Consumidor.

"La gran mayoría de consumidores lo que nos reseña es que el precio de los alimentos, dentro de la canasta básica de alimentos es alto, sin explicación en el costo", remarcó Fletcher.

También se refirieron a la capacidad de consumo actual de los consumidores.

Estos monitoreos son realizados mensualmente por la Acodeco y permite a los consumidores realizar una compra informada.