POLÍTICA Política -  6 de octubre de 2025 - 09:19

Lombana cuestiona justicia selectiva y pide que investigaciones anticorrupción lleguen a fondo

El presidente de Moca, Ricardo Lombana, cuestiona la justicia selectiva, critica a Mulino y advierte que la corrupción sigue viva en el poder.

María José Jiménez
Por María José Jiménez
[email protected]

Ricardo Lombana, presidente del Movimiento Otro Camino (MOCA), volvió a alzar la voz contra lo que considera una “ justicia selectiva” y un gobierno que “sigue protegiendo a sus favoritos”, abordó los casos de corrupción, el fuero penal electoral y las recientes controversias del presidente José Raúl Mulino.

"A los perros flacos se les pegan las pulgas”

Sobre el caso del exdirector del IFARU, Bernardo Meneses, Lombana reconoció que, aunque tiene derecho a postularse dentro del PRD, la situación refleja un sistema judicial que castiga a los menos poderosos.

“Pienso que a los perros flacos son a los que se les pegan las pulgas. Ojalá el procurador me calle la boca y llegue más arriba en las investigaciones”, expresó Lombana. “Pienso que a los perros flacos son a los que se les pegan las pulgas. Ojalá el procurador me calle la boca y llegue más arriba en las investigaciones”, expresó Lombana.

El líder de MOCA insistió en que la corrupción no se combate con más leyes, sino con voluntad política: “Si se aplicaran las normas que ya existen, muchas figuras públicas y empresarios estarían tras las rejas.”

Temas de Justicia: “El presidente tiene la llave”

Lombana cuestionó que el actual mandatario, José Raúl Mulino, se excuse en la independencia del Ministerio Público para evadir responsabilidad frente a los escándalos de corrupción.

El presidente tiene la llave. No puede lavarse las manos. Puede mostrar auditorías, pruebas de delitos cometidos. Pero hasta ahora, solo ha señalado a los sindicatos.”

El político criticó además lo que describió como un doble discurso desde el Ejecutivo, señalando que mientras el presidente habla de austeridad, se siguen otorgando contratos directos y favoreciendo a grupos cercanos al poder.

“La plata alcanza cuando no se la roban”

Lombana fue tajante al referirse al proyecto de la Villa diplomática, cuestionando la falta de transparencia sobre su financiamiento. “El presidente dice que va porque va, pero el ministro de Economía asegura que no hay fondos en el presupuesto. No hay coherencia, y eso genera desconfianza.”

El dirigente recordó que mientras se anuncian millonarias obras de lujo, el sistema de salud y los pequeños empresarios siguen sin recursos. “El presidente le dice demagogo al director del Oncológico, cuando lo único que piden es dinero para comprar medicinas que salvan vidas. Aquí la plata hay, pero se va en cosas innecesarias.”

Un llamado a coherencia y transparencia

Lombana concluyó que el país no necesita discursos ni promesas, sino coherencia y acción real contra la corrupción.“Este país no necesita nuevas leyes, necesita que se cumplan las que ya existen. La plata alcanza cuando no se la roban.”

RAD - RICARDO LOMBANA - 06OCT
Lombana cuestiona justicia selectiva y pide que investigaciones anticorrupción lleguen a fondo  

Lombana cuestiona justicia selectiva y pide que investigaciones anticorrupción lleguen a fondo

En esta nota: