La ministra de Desarrollo Social (MIDES), Beatriz Carles, destacó el compromiso del Ejecutivo con la reforma a la Caja de Seguro Social (CSS), a pesar del costo político que implica la iniciativa.
Beatriz Carles: "Legislativo evitó ser el padre de la criatura con las reformas a la CSS"
La ministra subrayó que el problema central radica en la necesidad de alcanzar consensos donde todos aporten por el bien común y la justicia social. Además, destacó que gobiernos anteriores evitaron abordar el tema, mientras que la administración del presidente José Raúl Mulino decidió asumir el riesgo político al colocar la reforma de la CSS como prioridad desde el inicio de su mandato.
"Todo el mundo conocía el costo político que representaba el tema de la CSS y por eso los gobiernos anteriores lo dejaron pasar. En cambio, el gobierno del presidente Mulino decidió arriesgar su caudal político y puso el tema de la CSS como primera bandera del gobierno y no podemos seguir esperando más", señaló.
Programas de Transferencias Monetarias
Por otro lado, Carles anunció que durante el mes de marzo se entregarán más de 55 millones de dólares a más de 180 mil beneficiarios de los Programas de Transferencias Monetarias Condicionadas (PTMC). Los pagos por tarjeta clave iniciarán el lunes 10 de marzo, mientras que las transferencias en áreas de difícil acceso se realizarán en la última semana del mes.
La ministra también resaltó que el Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) no solo ejecuta programas de transferencias monetarias, sino que también impulsa iniciativas como Redes Territoriales y Cohesión Social, que ofrecen entrenamiento, acompañamiento e insumos para que las personas puedan generar ingresos y salir de la pobreza. No obstante, reconoció que programas como Ángel Guardián y 120 a los 65 son indispensables para los beneficiarios que dependen de estos recursos cada tres meses.