En Contexto - 

Asociaciones Público-Privadas son importantes para impulsar crecimiento de Panamá

Carlos Somoza nos pone En Contexto, las Asociaciones Público-Privadas en Panamá.

El abogado y vicepresidente de la Comisión de Asuntos Jurídicos de Apede, Luis H. Moreno IV se refirió en el programa En Contexto conducido por el periodista Carlos Somoza, sobre la creación de un régimen de Asociaciones Público-Privadas en Panamá.

"Actualmente el Estado, tiene la tradicional forma de contrataciones públicas, a través, de la Ley 22 y también cuenta con una Ley de concesiones que se creó en el año 88. y esta principalmente formulada para carreteras y autopistas", resaltó.

El abogado dijo que tener un Ley de Asociaciones Público-Privadas es un primer paso para atraer la inversión extranjera para desarrollar infraestructura pública básica.

"Y la prestación de ciertos servicios públicos que Panamá como país, por su déficit fiscal, presupuestario y técnico no puede llevar a cabo", indicó Luis H. Moreno IV

También, manifestó que está herramiento debe tener parámetros claros que enmarquen hasta donde deben llegar los derechos y obligaciones de los inversionistas. Así como los beneficios para Panamá.

FUENTE: Redacción Eco Tv