El Polígrafo - 

Presupuesto del INAC será 7 veces más que el actual

Aguilar expresó que cuenta con ideas innovadoras para la cultura

Katherine Benitez
Por Katherine Benitez

La inversión en la cultura es un mecanismo poderoso con el que se busca prevenir el comportamiento delictivo en áreas de riesgo. La cultura es un motor de desarrollo. Su mística crea integración, empatía hacia el prójimo, y armonía en la sociedad. La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) recomienda a los países invertir al menos el 1% del presupuesto nacional en cultura.

Esto significa que en Panamá la cifra para este renglón giraría en torno a los $250 millones. Y parece que así será.

Carlos Aguilar, director del Instituto Nacional de Cultura (Inac), que próximamente sufrirá una metamorfosis Kafkiana para transformarse en Ministerio de Cultura, manifestó a El Polígrafo que contará con un presupuesto 7 u 8 veces mayor al del Inac que actualmente ronda en los 40 millones.

¿Manejará una institución a la que no se le ha dado la relevancia en la interacción con la educación y el desarrollo humano?. ¿Qué habrá diferente bajo su dirección?

Muchas cosas. Una nueva institucionalidad que le permita a la cultura tener una representación en el gabinete y las políticas públicas de este país. Como todos sabemos la cultura es un eje transversal en el desarrollo de nuestra sociedad. Tiene que ver con seguridad, con salud, con educación y tantos temas que la institucionalidad nos va a permitir. Y también tendremos un presupuesto, no como el de una cenicienta, que nos va a permitir ejecutar políticas culturales y hacer que esto llegue a todos. Nuestra principal misión va a ser que el público pueda ejercer sus derechos culturales, derechos humanos reconocidos por las Naciones Unidas. Eso significa que [los ciudadanos] tiene derecho a expresarse a través de sus manifestaciones artísticas y folclóricas y también el derecho al acceso de la cultura, a poder beneficiarse de la cultura y bienes de producción cultural.

FUENTE: Redacción Eco Tv