ECO News -  17 de febrero de 2021 - 22:47

Naciones Unidas: Urge al mundo revertir distribución desigual de vacunas covid-19

Unión Europea solamente adquirió 1.6 mil millones de dosis.

Las Naciones Unidas urgió a los países del mundo a revertir la trágica desigualdad en el acceso mundial a la vacuna contra el covid-19.

181 millones de personas en 79 países ya recibieron una vacuna contra el covid-19.

Es decir que en 116 países el personal de salud y la ciudadanía en general, aún está 100% expuesta al virus.

37 países de altos ingresos, que representan tan solo 16% de la población mundial ya acapararon el 70% de la producción de vacunas para el 2021, y lograran la inmunidad de rebaño este mismo año, lo que les permitirá amortiguar los efectos de nuevas variantes.

La Unión Europea solamente adquirió 1.6 mil millones de dosis, suficientes para vacunar tres veces a cada ciudadano.

El acceso a la vacuna es la diferencia entre la vida y la muerte de pacientes, las libertades de los ciudadanos y la recuperación económica de las naciones.

La desigualdad es más notoria justo en el país de mayor éxito, Israel. Y el gobierno no lo oculto.

Israel ya inóculo más del 70% de sus ciudadanos. Sin embargo solo 3% de los palestino en la Franja de Gaza, territorio bajo el ciudado de Israel, recibeiron la vacuna.

A nivel internacional la desigualdad es evidente en los pronósticos de The Economist.

Al menos 84 países del mundo lograran acceso universal a la vacuna a finales del 2023, más de dos años después que los países más desarrollados.

FUENTE: Redacción EcoTv