Panamá, 23 de enero de 2021
Entre los agentes económicos que más incurren en no cumplir con la ley se destaca: restaurantes y establecimientos de comidas rápidas o franquicias (52 agentes económicos), sancionados con 10 mil 450 dólares; bancos (12) por 5 mil 250 dólares; clínicas y hospitales (3) y multas por 3 mil 350 dólares; hoteles y planes vacacionales (11) con multas por 2 mil 380 y transporte (4) por 300 dólares.
La Acodeco es la institución encargada de fiscalizar el cumplimiento de al menos 20 descuentos y beneficios a que tienen derecho los ciudadanos jubilados, pensionados y de la tercera edad (55 años o más si son mujeres, 60 años o más en los varones).
Los establecimientos deberán mantener en lugar visible los letreros donde se detallan los descuentos según sea su actividad. Las empresas estatales y privadas que presten servicios públicos deberán tener un lugar o ventanilla para la atención de estas personas y la Acodeco recomienda extender el trato preferencial en otros comercios como una sana práctica.
Cabe señalar que las recaudaciones por estas multas, son depositadas a la cuenta del Fondo Especial de Jubilados y Pensionados (FEJUPEN).
FUENTE: Redacción Eco Tv