ECO News - 

Hospital modular sin uso y en medio de escándalos

Transparencia Internacional pide al gobierno detallar claramente todas las compras.

Mientras los casos de coronavirus aumentan, el hospital modular sigue sin uso, en medio de escándalos por supuestas irregularidades en su construcción.

El Ministro de Obras Públicas, Rafael Sabonge, aseguró en su cuenta de twitter que el contrato con "Smart Brix Centroamérica" implica que las estructuras sean nuevas. Además, señaló que no se ha hecho ningún desembolso al contratista.

La empresa deberá comprobar que lo contratado se ajuste a lo pactado, cónsono con el precio originalmente de 6.9 millones de dólares.

Tras una investigación de "Radio Panamá", la empresa turca Turmaks desmintió su participación en la licitación, y generó más incertidumbre por la oscuridad del proceso, donde mencionan sobreprecio.

Para el capítulo panameño de Transparencia Internacional, el gobierno debe detallar claramente todas las compras del periodo de emergencia nacional. La Sociedad Panameña de Ingenieros y Arquitectos mantiene en mano un informe con la preocupación por la construcción de la estructura, de acuerdo a fuentes. Este medio insistió obtener un pronunciamiento del presidente del gremio, Marcos Murillo, pero no contestó. Expertos confirmaron la existencia de irregularidades en protocolos de la obra.

Sabonge agregó que solicitaron 100 camas en el hospital modular, 20 para pacientes de cuidados intensivos y 80 para semi-intensivos, y que debían cumplirse con los criterios del Minsa y bioseguridad.

FUENTE: Redacción Eco