ECO 360 - 

¿Panamá nació por el deseo de los Estados Unidos?

Redacción ECO
Por Redacción ECO


“Panamá nace por el deseo de independencia y soberanía, que parte desde el 10 de noviembre de 1821, y que produce seis intentos de separación hasta la que se consolidó el 3 de noviembre de 1903, en horas de la noche en una sesión extraordinaria del Consejo”, explicó en Eco 360 el historiador Álvaro Menéndez Franco


Eran las 10:05 de la noche del martes 3 de noviembre, cuando el general Rafael Aizpurú (un militar panameño que ocupó en diversas ocasiones la presidencia del Estado Federal de Panamá), presenta la resolución de separación y del llamamiento a Cabildo para el día 4 de noviembre, en la Catedral, donde se proclama la República de Panamá”, prosiguió el historiador al explicar el surgimiento del país.

Además, destacó tres aspectos del 3 de noviembre

-Sexta separación
-Fundación de la República
-Una revolución política: al unirse el Partido Conservador y el Partido Liberal por primera vez después de una contienda tan sangrienta como la de los mil días, en contra del centralismo bogotano para proclamar una república y negociar con los Estados Unidos el tratado del Canal.

Si quieres saber más de cómo se formó la República de Panamá y sobre la separación de Colombia, ECO te invita a revivir este programa a través de Cable Onda, Canal 1 de VOD/zona gratis/locales/ECO tv".

En esta nota: