Guillermo Willie Bermúdez, no descarta aspirar a la presidencia de Partido Panameñista. Aunque aún no hay una decisión oficial, admite que las conversaciones internas avanzan y que el verdadero reto no es repartir cargos, sino lograr un consenso con visión de cambio.
“Lo que queremos es que el panameñismo sea una opción de gobierno en 2029, pero con una visión distinta. No se trata de esperar errores de los independientes para volver al poder. Se trata de cambiar de verdad la forma en que hacemos política”, afirmó Bermúdez. “Lo que queremos es que el panameñismo sea una opción de gobierno en 2029, pero con una visión distinta. No se trata de esperar errores de los independientes para volver al poder. Se trata de cambiar de verdad la forma en que hacemos política”, afirmó Bermúdez.
BITE 1 RADIOGRAFÍA - GUILLERMO BERMUDEZ - 14OCT
Renovación más allá de nombres
Bermúdez reconoce que el partido enfrenta un escenario complejo tras la derrota en las elecciones de 2024, donde ningún diputado panameñista logró la reelección. Para él, no basta con cambiar figuras, sino transformar estructuras y métodos políticos que la ciudadanía ya no acepta.
“El país mandó un mensaje claro el 5 de mayo: la política tradicional quedó atrás. Si no entendemos eso, no hay manera de recuperar la confianza de la gente”, aseguró. “El país mandó un mensaje claro el 5 de mayo: la política tradicional quedó atrás. Si no entendemos eso, no hay manera de recuperar la confianza de la gente”, aseguró.
BITE 2 RADIOGRAFÍA - GUILLERMO BERMUDEZ - 14OCT
Competencia interna y liderazgos
Sobre la aspiración de Jorge Herrera respaldado por la actual bancada panameñista Bermúdez reconoce su peso político, pero advierte que la conducción del partido no puede concentrarse en una sola figura.
“El partido lo dirigen muchos líderes a nivel nacional. La renovación tiene que construirse entre todos, no desde una sola silla”, apuntó. “El partido lo dirigen muchos líderes a nivel nacional. La renovación tiene que construirse entre todos, no desde una sola silla”, apuntó.
BITE 3 RADIOGRAFÍA - GUILLERMO BERMUDEZ - 14OCT
También respondió a las críticas de Carlos Raúl Piad, otro aspirante a la presidencia del partido, quien ha señalado una supuesta entrega de la organización al oficialismo: “No estamos para atacarnos entre facciones. Estamos para proponer y ejercer una oposición responsable”.
BITE 4 RADIOGRAFÍA - GUILLERMO BERMUDEZ - 14OCT
Rol opositor con responsabilidad
Bermúdez remarcó que el panameñismo debe jugar un rol opositor firme pero responsable, apoyando los proyectos que beneficien al país como el de Río Indio impulsado por la Autoridad del Canal de Panamá y enfrentando aquellos que no.
“No podemos caer en la politiquería de oponernos por oponernos. La oposición debe ser inteligente y constructiva. Hay temas de país que van más allá de colores políticos”, subrayó. “No podemos caer en la politiquería de oponernos por oponernos. La oposición debe ser inteligente y constructiva. Hay temas de país que van más allá de colores políticos”, subrayó.
BITE 5 RADIOGRAFÍA - GUILLERMO BERMUDEZ - 14OCT
Mirada al futuro
El exrepresentante considera que el partido tiene dos caminos: renovarse en serio o quedarse rezagado. “Esto no es de discursos bonitos, es de hechos. Si no logramos ese consenso real, no hay 2029 para el panameñismo”, sentenció Bermúdez.
RAD - GUILLERMO WILLIE BERMÚDEZ - 14OCT