El presidente del Movimiento Otro Camino (MOCA), Ricardo Lombana, se pronunció sobre la situación del expresidente Ricardo Martinelli y el conflicto diplomático entre Panamá y Nicaragua, asegurando que la administración de José Raúl Mulino está actuando conforme a compromisos políticos adquiridos antes de su llegada al poder.
"No nos debe sorprender"
Lombana calificó de "novela judicial y mediática" el proceso alrededor de Martinelli y criticó la actuación del gobierno panameño en la gestión del salvoconducto solicitado por el exmandatario.
BITE 1 RADIOGRAFÍA - RICARDO LOMBANA - SALVOCONDUCTO MARTINELLI.mp4
"Lo que está pasando no nos debe sorprender para nada. La concesión de un salvoconducto con olor a impunidad ha generado un conflicto en el que ahora están involucrados la Cancillería, la Presidenta de la Corte y la Policía Nacional, todos evitando asumir la responsabilidad de la situación", expresó. "Lo que está pasando no nos debe sorprender para nada. La concesión de un salvoconducto con olor a impunidad ha generado un conflicto en el que ahora están involucrados la Cancillería, la Presidenta de la Corte y la Policía Nacional, todos evitando asumir la responsabilidad de la situación", expresó.
El líder de MOCA fue tajante al afirmar que Panamá no debe negociar con Nicaragua en este caso, ya que el expresidente Martinelli fue quien solicitó el asilo en la embajada nicaragüense en la Ciudad de Panamá. "Aquí no hay nada que negociar. La República de Panamá no ha recibido ninguna concesión de Nicaragua, por lo que no debería entrar en ninguna negociación diplomática ni a través de la Secretaría de Integración Centroamericana (SICA) ni por ningún otro medio".
BITE 2 RADIOGRAFÍA - RICARDO LOMBANA - SALVOCONDUCTO MARTINELLI.mp4
El gobierno "hipotecado"
Lombana también acusó al gobierno de Mulino de estar "hipotecado" a acuerdos políticos que lo obligan a maniobrar en favor de Martinelli.
"Es evidente que están tratando de cumplir con un compromiso político con el señor Martinelli, quien fue clave en la llegada de Mulino al poder. Además, hay un pacto de impunidad con el gobierno anterior, en el que nadie ha sido responsabilizado por los miles de millones de dólares desaparecidos", sostuvo. "Es evidente que están tratando de cumplir con un compromiso político con el señor Martinelli, quien fue clave en la llegada de Mulino al poder. Además, hay un pacto de impunidad con el gobierno anterior, en el que nadie ha sido responsabilizado por los miles de millones de dólares desaparecidos", sostuvo.
El excandidato presidencial también señaló el manejo del gobierno respecto al caso de la mina y el clientelismo estatal.
BITE 3 RADIOGRAFÍA - RICARDO LOMBANA - SALVOCONDUCTO MARTINELLI.mp4
"Nos vendieron un discurso de que se acabarían las botellas y el clientelismo, pero hemos visto todo lo contrario. La planilla de botellas sigue creciendo, los consulados y notarías siguen repartiéndose entre amigos y donantes de campaña", denunció. "Nos vendieron un discurso de que se acabarían las botellas y el clientelismo, pero hemos visto todo lo contrario. La planilla de botellas sigue creciendo, los consulados y notarías siguen repartiéndose entre amigos y donantes de campaña", denunció.
"Martinelli no es el único corrupto"
Lombana reiteró que, si bien Martinelli debe cumplir con su condena, no es el único caso de corrupción en el país.
"Aquí pareciera que el único corrupto es Martinelli, pero el sistema ha permitido que otros responsables de desfalcos recientes queden impunes. La corrupción no es exclusiva de un solo gobierno, sino que se ha convertido en una práctica sistémica", argumentó. "Aquí pareciera que el único corrupto es Martinelli, pero el sistema ha permitido que otros responsables de desfalcos recientes queden impunes. La corrupción no es exclusiva de un solo gobierno, sino que se ha convertido en una práctica sistémica", argumentó.
Sobre una posible ruptura de relaciones con Nicaragua, Lombana indicó que el gobierno panameño debería considerar esa opción si realmente se tomaran en serio sus críticas contra el régimen de Daniel Ortega.
BITE 4 RADIOGRAFÍA - RICARDO LOMBANA - SALVOCONDUCTO MARTINELLI.mp4
"Si el presidente Mulino considera que Nicaragua es una dictadura, como lo ha dicho en varias ocasiones, entonces ¿para qué mantener relaciones con ese gobierno?", cuestionó. "Si el presidente Mulino considera que Nicaragua es una dictadura, como lo ha dicho en varias ocasiones, entonces ¿para qué mantener relaciones con ese gobierno?", cuestionó.
"No hubiera otorgado el salvoconducto"
Al ser consultado sobre cómo habría manejado la situación si hubiera sido electo presidente, Lombana afirmó que no habría autorizado el salvoconducto a Martinelli. "Lo he dicho antes y lo reitero hoy: no se hubiera otorgado ese salvoconducto porque creo en el cumplimiento de la Constitución y las leyes de la República. Además, de haber llegado a la presidencia, no lo hubiera hecho hipotecado a pactos de corrupción ni de impunidad", concluyó.
RAD - RICARDO LOMBANA - 02ABR.JPG