La reunión privada desarrollada el sábado entre el presidente de la República, José Raúl Mulino, y diputados de diferentes bancadas que votaron a favor de la nueva Ley 462 que reformó la Caja de Seguro Social (CSS), se ha vuelto la manzana de la discordia entre los miembros de la bancada independiente de Vamos.
Sin embargo, y contrario a los cálculos políticos de Vamos, siete de sus diputados estuvieron en la reunión y a la fecha no se han pronunciado sobre el contenido del encuentro.
La diputada de Vamos, Alexandra Brenes, fue tajante al cuestionar esta acción y señalar un "doble discurso", de quienes antes cuestionaban este tipo de actuaciones políticas.
Señalan falta de transparencia
Lo propio hizo el también diputado de Vamos, Luis Duke, quien destacó en un extenso escrito que no podía quedarse callado, cuando algo "no es transparente".
El parlamentario agregó que "acciones como esta solo alimentan el cinismo, matan la esperanza y aumentan la desilusión".
"¿Desde cuándo en un Estado con separación de poderes, un presidente “agradece” con cenas a los diputados que lo apoyaron? ¿Agradece qué? ¿Por votar a conciencia, como debería ser, o por hacerle un favor? Porque si fue lo primero, no hay nada que agradecer. Y si fue lo segundo… entonces hay un problema", remarcó.
En la lista de asistentes a la reunión desarrollada ayer en Penonomé están siete diputados de Vamos: Betserai Richards, Jonathan Vega, Manuel Samaniego, Carlos Saldaña, Jorge Bloise, Manuel Cheng y Augusto Palacios, al cual incluso le cantaron cumpleaños, en la reunión.
Otros asistentes a la reunión
Por otro lado, los miembros de otras bancadas legislativas que estuvieron en el almuerzo privado fueron: Alaín Cedeño, Luis Eduardo Camacho, Shirley Castañeda, Dana Castañeda, Sergio Gálvez, Jamis Acosta, Yuzaida Marín, Ariel Vallarino, Rogelio Revello, Ronald de Gracia, Tomás Benavides, Víctor Castillo, Lilia Batista y Nelson Jackson por el oficialista partido Realizando Metas (RM).
Mientras que por la bancada de Cambio Democrático (CD), se hicieron presentes: Manuel Cohen, Orlando Carrasquilla, Didiano Pinilla, Carlos Afú y Julio de la Guardia.
Por el Movimiento Otro Camino (MOCA), compareció el diputado José Pérez Barboni. Por el partido Panameñista estuvieron Jorge Herrera, José Luis Varela, Ricardo Vigil, Edwin Vergara y Francisco Brea.
Del Partido Popular (PP), acudió el diputado Eliécer Castrellón. Por parte del Partido Revolucionario Democrático (PRD), no asistió ninguno de sus miembros (como votaron en contra, no fueron invitados). La lista preliminar de asistente ubica 30 diputados de la nación en dicha reunión.