Con cinco votos en contra y dos a favor, la Comisión de Gobierno, Justicia y Asuntos Constitucionales de la Asamblea Nacional rechazó el proyecto de ley que pretendía establecer la amnistía por delitos políticos en casos puntuales como el caso Odebrecht, New Business y Blue Apple.
Amnistía, polémica propuesta rechazada
En la sesión, el diputado del oficialista Realizando Metas (RM), Luis Eduardo Camacho, sustentó la propuesta que fue presentada en el pleno legislativo por el diputado del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Jairo Salazar.
"Este no es un proyecto de ley que promueve la corrupción. Este es un proyecto de ley que combate la corrupción, porque corrupción es quien utiliza el Órgano Judicial y el Ministerio Público para torcer la ley, para perseguir políticamente", dijo Camacho. "Este no es un proyecto de ley que promueve la corrupción. Este es un proyecto de ley que combate la corrupción, porque corrupción es quien utiliza el Órgano Judicial y el Ministerio Público para torcer la ley, para perseguir políticamente", dijo Camacho.
VTR PROYECTO DE LEY AMNISTIA.mp4
El parlamentario, quien además preside la Comisión de Gobierno, señaló que el caso del expresidente Ricardo Martinelli, es el más claro sobre el "terrorismo judicial".
"No existe en Panamá una norma que defina cuáles con los delitos políticos", destacó Camacho.
LUIS EDUARDO CAMACHO.JPG
El diputado de Realizando Metas (RM), Luis Eduardo Camacho defendió la iniciativa de la amnistía.
Propuesta con "traje a la medida"
La iniciativa propuesta, es el segundo intento para beneficiar al expresidente Martinelli, asilado en la actualidad en la Embajada de Nicaragua en Panamá por delitos de corrupción.
El diputado independiente, Manuel Cheng, realizó algunas observaciones sobre la propuesta antes de someterse a la votación.
"Este proyecto de ley, presentado por el diputado Salazar es vista como una burla a la justicia, como una salida fácil y que este podría generar un precedente para que todos los que tengan poder económico, puedan abusar de esa opción el día de mañana", destacó Cheng. "Este proyecto de ley, presentado por el diputado Salazar es vista como una burla a la justicia, como una salida fácil y que este podría generar un precedente para que todos los que tengan poder económico, puedan abusar de esa opción el día de mañana", destacó Cheng.
Por su parte, el diputado del PRD, Crispiano Adames, remarcó que no podría aprobar una iniciativa que incluya beneficios al expresidente Juan Carlos Varela.
"Si aquí hubo una persona que persiguió a Ricardo Martinelli y a otras personas, se llama Juan Carlos Varela. Y jamás yo me permitiré aprobar una normativa donde incluya a Juan Carlos Varela, porque el fue quine que nombró a Kenia personal, para que hiciera su santa y regalada gana", dijo Adames. "Si aquí hubo una persona que persiguió a Ricardo Martinelli y a otras personas, se llama Juan Carlos Varela. Y jamás yo me permitiré aprobar una normativa donde incluya a Juan Carlos Varela, porque el fue quine que nombró a Kenia personal, para que hiciera su santa y regalada gana", dijo Adames.
El diputado Jairo Salazar, incluso reconoció durante su explicación en la comisión que "mucha gente del PRD está brava" con él, por haber presentado esta iniciativa.
Voces en contra de la propuesta
La diputada Janine Prado explicó las consecuencias de una iniciativa como la presentada en el legislativo en casos de alto perfil y la cual calificó como "un traje a la medida".
"Este es un proyecto que va en contra de la ciudadanía, porque defiende la impunidad por más que aquí se quieran tergiversar las palabras y queremos ver la realidad tergiversada", advirtió Prado.
La parlamentaria independiente recordó que la amnistía no solamente extingue la acción penal sino también la pena y eso tiene dos consecuencias: La retroactividad y devuelve al beneficiado sus derechos políticos.