Política Política - 

Mulino declara situación económica crítica y anuncia medidas de austeridad

El presidente de la República, José Raúl Mulino, fue enfático al expresar su descontento con el manejo anterior de los recursos públicos.

Vivian Jaén
Por Vivian Jaén
[email protected]

En un pronunciamiento desde el Anfiteatro de la Presidencia, el presidente de la República, José Raúl Mulino, reiteró hoy que la situación económica del país es "crítica". Durante el primer conversatorio semanal, el mandatario subrayó que el ministro de Economía y Finanzas, Felipe Chapman, está llevando a cabo una revisión exhaustiva de las finanzas nacionales.

VTR ANUNCIO MULINO.mp4

Mulino declara situación económica crítica y anuncia medidas de austeridad

En respuesta a la crisis económica, Mulino anunció una serie de medidas de contención del gasto público, enfocándose principalmente en la reducción de gastos operativos y no en inversiones. “Se está reduciendo planilla y se devolverán unos 400 carros que estaban alquilados por diferentes instituciones del Estado,” mencionó el presidente.

El mandatario fue enfático al expresar su descontento con el manejo anterior de los recursos públicos: “Jugaron y abusaron de bienes públicos de forma nunca antes vista”.

MULINO-1.mp4

Medidas de austeridad y reforma estatal

Mulino destacó que su gestión priorizará la transparencia y la eficiencia gubernamental. “Este será el lugar y el momento en el que yo hablaré para que quede bien claro y nos evitemos atropellos en otros actos”, afirmó, subrayando la importancia de la comunicación directa y sin intermediarios.

Entre las medidas anunciadas, el presidente detalló la implementación de una significativa contención del gasto público, la reducción de planillas y la recolección de más de 400 vehículos alquilados innecesariamente. También anunció reformas para abordar la ineficacia y burocracia del sistema estatal actual: “El sistema del Estado actual está fallido, no funciona y hay una burocracia que no camina bien, pero muy pronto presentaré el camino para una reforma del Estado y en este país se dará una nueva constitución como corresponde”.

MULINO-2.mp4

Compromiso con la educación y el transporte público

Mulino reafirmó su compromiso con la educación, asegurando que el Instituto para la Formación y Aprovechamiento de Recursos Humanos (IFARHU) se mantendrá libre de influencias políticas: “El IFARHU no es el botín político de nadie ni de ningún grupo y durante estos cinco años por lo menos no lo será”.

En cuanto a la infraestructura de transporte, el presidente destacó los avances logrados con la construcción del Metro y anunció futuros proyectos como la Línea 3 y el tren David-Panamá: “Todo el mundo pensaba que el Metro era una locura y ya vamos por la construcción de la Línea 3 y el tren David-Panamá no reemplazará un buen auto ni un buen transporte, pero es una alternativa adicional que interconectará al país”.

MULINO-3.mp4

Controversia sobre el cierre de la Mina

Finalmente, Mulino abordó la controversia relacionada con el cierre de una mina crucial para la economía nacional. A pesar de las demandas y la presión de los bancos nacionales para reabrir la mina, el presidente defendió la decisión: “Nos dimos el gusto de cerrar una mina que representaba el 5% del PIB y una barbaridad de millones de dólares que no es dinero solo de First Quantum Minerals, sino del mundo entero y los bancos nacionales están pidiendo que se reabra la mina otra vez y los entiendo porque hay millones de dólares trancados”.

MULINO-6.mp4

Con estas declaraciones, el presidente Mulino reafirma su compromiso de llevar a cabo una gestión transparente, eficiente y enfocada en superar la actual crisis económica del país.