Política Política -  7 de diciembre de 2023 - 06:22

Martinelli presenta último recurso para anular condena

Martinelli, candidato presidencial para las elecciones de 2024, fue condenado en julio pasado a 128 meses de prisión y a pagar multa de 19 millones de dólares.

AFP
Por AFP

El expresidente Ricardo Martinelli, condenado a casi once años de prisión por blanqueo de capitales, presentó un último recurso ante la Corte Suprema de Justicia (CSJ) para anular la sentencia, informó el miércoles uno de sus abogados.

El abogado Carlos Carrillo confirmó que la defensa presentó un recurso de casación para que el máximo tribunal del país anule la sentencia de primera instancia, que fue ratificada por una corte de apelaciones.

"Lo presentamos ayer (martes)", dijo. Adicionalmente, "presentamos [otros recursos de] nulidades", añadió Carrillo.

Martinelli, candidato presidencial para las elecciones de 2024, fue condenado en julio pasado a 128 meses de prisión y a pagar una multa de 19 millones de dólares por blanqueo de capitales. Esta condena fue ratificada en octubre por un tribunal de apelaciones.

Al expresidente, de 71 años, la justicia le ha rechazado todas las medidas legales que ha solicitado, y ahora solo le queda este recurso de casación ante la Corte para evitar la cárcel.

Martinelli fue condenado por comprar en 2010 la mayoría de las acciones de Editora Panamá América con dinero proveniente del cobro de comisiones en obras de infraestructura durante su mandato (2009-2014).

Para esa adquisición se utilizó una parte de los 43,9 millones de dólares que distintas empresas depositaron en un complejo esquema de sociedades provenientes del pago de sobornos, de hasta un 10% de los contratos originales, en obras públicas, según la justicia.

EXPRESIDENTE RICARDO MARTINELLI PANAMA.jpg
Martinelli presenta último recurso para anular condena.

Martinelli presenta último recurso para anular condena.

Martín Torrijos: "Me opuse al contrato minero desde el principio"

Por este caso, conocido como "New Business" (nombre de una de las sociedades utilizadas para la trama), el exmandatario fue juzgado del 23 de mayo al 2 de junio de este año y el fallo fue dictado en julio.

Además, tiene otro juicio en julio de 2024 por el supuesto blanqueo de sobornos pagados por la constructora brasileña Odebrecht.

En 2021, el exmandatario fue absuelto en un juicio, que hubo que repetir, por presunto espionaje a opositores.

Pese a todo, aspira a ganar las elecciones del 5 de mayo del próximo año, aunque es una incógnita si podrá finalmente competir debido al proceso judicial que enfrenta.