El proyecto de ley 168 que elimina el examen de Barra para nuevos abogados debe ser sancionado por el presidente José Raúl Mulino, ya que no lo objetó por inconstitucional, según explicó el diputado Ernesto Cedeño, de la bancada Seguimos, luego que el pleno de la Asamblea Nacional aprobara la iniciativa por insistencia.
Cedeño manifestó que tampoco la decisión puede recaer en la Corte Suprema de Justicia (CSJ).
La eliminación del examen de barra como requisito obligatorio para ejercer la abogacía sigue generando opiniones a favor y en contra en el gremio de juristas.
Rubén Elías Rodríguez, expresidente del Colegio Nacional de Abogados (CNA), reconoció que es importante hacer un examen de barra en las condiciones actuales en la que se está graduando muchos abogados "por la crisis en la educación universitaria y por la protección de la sociedad".
Mientras, Guillermo Ríos, profesor de Derecho, recordó que el presidente Mulino volvió a reiterar que él objetará y que lo va enviar con las observaciones correspondientes a la CSJ.
"Hay otro criterio entre los diputados que eso ya no tiene que ir a la Corte, así que vamos a ver qué ocurre, eso queda ahora en el marco de los poderes del Estado", destacó.
La aprobación por insistencia pone sobre la mesa una medición de fuerzas entre el Legislativo y el Ejecutivo.





