Nacionales Nacionales -  12 de septiembre de 2025 - 20:23

Colegio de abogados respalda designaciones de magistrados de la CSJ

Según miembros del gremio de abogados, las designaciones realizadas por el presidente Mulino, "llegan sin sobresaltos".

Abogados aplauden designaciones

"La magistrada Agurto es una magistrada que tiene 38 años de estar en el sistema de la administración de justicia, ha estado en diferentes cargos y ha sido suplente varias veces de la sala contencioso administrativo. Es una mujer que conoce muchísimo la material. Estamos seguros que va hacer un buen trabajo, y el licenciado Villalobos es un hombre que se ha dedicado por más de 35 años al derecho procesal civil", sostuvo Maritza Cedeño, presidenta del Colegio Nacional de Abogados (CNA).

VTR MAGISTRADOS CORTE SUPREMA

El gremio abogadil espera un paso expedito de ambos ante la Asamblea Nacional porque son figuras que gozan de amplia trayectoria en el mundo jurídico.

"Yo pienso que que se le puede hacer cualquier tipo de cuestionamientos como es natural en la asamblea de diputados, sin embargo, son personas de mucha credibilidad en ambas materias, son personas muy serias, nunca le hemos escuchado nada referente a cada uno de ellos, yo creo que ellos fácilmente van a pasar la ratificación en la asamblea de diputados", agregó. Cedeño. "Yo pienso que que se le puede hacer cualquier tipo de cuestionamientos como es natural en la asamblea de diputados, sin embargo, son personas de mucha credibilidad en ambas materias, son personas muy serias, nunca le hemos escuchado nada referente a cada uno de ellos, yo creo que ellos fácilmente van a pasar la ratificación en la asamblea de diputados", agregó. Cedeño.

MAGISTRADOS DESIGNADOS: Gisela del Carmen Agurto Ayala y Carlos Ernesto Villalobos Jaén
El Colegio Nacional de Abogados se pronunció sobre las designaciones a nuevos magistrados de la CSJ.

El Colegio Nacional de Abogados se pronunció sobre las designaciones a nuevos magistrados de la CSJ.

Sin sobresaltos

Por su parte, Juan Carlos Araúz, expresidente del CNA, reconoce que "los nombres llegan sin sobresaltos".

"Ambos tienen los méritos suficientes y capacidades para atravesar el proceso de escrutinio de la Asamblea sin mayor enfrentamiento", aseguró.

En este periodo presidencial, el mandatario Mulino usó sus facultades constitucionales para enviar las designaciones de forma directa a la Asamblea Nacional, sin pasar por el filtro del Pacto de Estado por la Justicia.

"No estamos en un concurso y nadie participa en un concurso, ni en este, ni en el Pacto de Estado por la Justicia, al menos este deja menos preguntas porque no hay aspirantes que someten a consideración su perfil y nadie da respuesta, en este simplemente el presidente sale a buscarlo y evita que los profesionales del derecho hayan presentado aspiraciones queden simplemente no tomados en cuenta que fue mi crítica bajo el proceso", remarcó Araúz.

La próxima semana se espera que la Comisión de Credenciales incluya en su agenda el proceso de evaluación y ratificación de los aspirantes a magistrados de la máxima corporación de justicia.

En esta nota: