POLÍTICA Política - 

Juan Carlos Varela se pronuncia tras decisión de EEUU

El expresidente Juan Carlos Varela señaló: "Haré todo lo que tenga que hacer para defender mi honra y la de mi familia".

El expresidente de Panamá, Juan Carlos Varela, se pronunció en horas de la noche de este jueves luego de que fuera declarado "inelegible" para entrar a Estados Unidos (EEUU), por el secretario de Estado, Antony Blinken.

La decisión del gobierno estadounidense se toma, según aparece en el comunicado, "debido a su participación en actos de corrupción significativa". Añade la información que "Varela aceptó sobornos a cambio de adjudicar indebidamente contratos gubernamentales durante su mandato como vicepresidente y, luego, como presidente de Panamá".

Varela, por su parte, señaló: "Haré todo lo que tenga que hacer para defender mi honra y la de mi familia". Varela, por su parte, señaló: "Haré todo lo que tenga que hacer para defender mi honra y la de mi familia".

En un mensaje desde su cuenta de Twitter, Varela defendió su gestión como mandatario del país de 2014 a 2019.

JUAN CARLOS VARELA EXPRESIDENTE.jpg

"Como Presidente de la República de Panamá, gestioné con transparencia más de $20,000 millones en obras que hoy sirven al pueblo panameño. Fui un presidente honesto de un país digno y soberano", agregó el exmandatario. "Como Presidente de la República de Panamá, gestioné con transparencia más de $20,000 millones en obras que hoy sirven al pueblo panameño. Fui un presidente honesto de un país digno y soberano", agregó el exmandatario.

Según un comunicado de la Embajada de los Estados Unidos en Panamá, durante su mandato como vicepresidente y, luego, como presidente de Panamá, Varela aceptó sobornos a cambio de adjudicar indebidamente contratos gubernamentales.

"El pueblo panameño deposita su confianza en quienes le representan. La corrupción priva injustamente al pueblo de Panamá de servicios públicos de calidad como escuelas, hospitales y carreteras, en detrimento de sus prospectos económicos y su calidad de vida. De no abordarse, la corrupción continuará suprimiendo la prosperidad de Panamá, debilitando su democracia, e impidiendo que el país logre su máximo potencial", sostiene la Embajada Norteamericana. "El pueblo panameño deposita su confianza en quienes le representan. La corrupción priva injustamente al pueblo de Panamá de servicios públicos de calidad como escuelas, hospitales y carreteras, en detrimento de sus prospectos económicos y su calidad de vida. De no abordarse, la corrupción continuará suprimiendo la prosperidad de Panamá, debilitando su democracia, e impidiendo que el país logre su máximo potencial", sostiene la Embajada Norteamericana.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FJC_Varela%2Fstatus%2F1679662288620355585%3Fs%3D20&partner=&hide_thread=false