POLÍTICA Política - 

Juan Carlos Orillac: "Se recortaron más de $1300 millones del presupuesto de 2024"

Juan Carlos Orillac destacó que la reforma a la CSS es crucial para el país y que su aprobación urgente es vital para el futuro del sistema.

María José Jiménez
Por María José Jiménez
[email protected]

El Ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac, abordó varios temas críticos que están marcando el rumbo del gobierno panameño, con especial énfasis en las reformas a la Caja de Seguro Social ( CSS) y la gestión económica del país. Orillac destacó que los primeros seis meses de gestión han estado marcados por esfuerzos clave, entre los que sobresale la presentación del proyecto de ley 163, que busca una reforma estructural de la CSS.

“El informe que dio el presidente el día dos de enero señaló claramente el esfuerzo realizado hasta ahora”, indicó Orillac, enfatizando que, uno de los logros más importantes hasta la fecha ha sido la presentación de este proyecto de reforma, considerado esencial para el futuro del país.

BITE 1 RADIOGRAFÍA - JUAN CARLOS ORILLAC - INFORME MULINO.mp4

Además, destacó que la situación financiera del país fue mucho más grave de lo que se esperaba, lo que llevó a una reducción de más de $1300 millones de dólares en el presupuesto de 2024.

La importancia de la reforma a la Caja de Seguro Social

El Ministro expresó que la reforma a la CSS es uno de los proyectos más importantes que tiene el país en este momento, y que la aprobación de la ley es urgente. “Es fundamental que la población entienda la necesidad de que esto se resuelva de manera adecuada, ya que esta ley busca garantizar la viabilidad financiera de la Caja de Seguro Social y evitar un futuro mucho más crítico”.

BITE 2 RADIOGRAFÍA - JUAN CARLOS ORILLAC - REFORMAS CSS.mp4

Orillac se mostró optimista respecto al apoyo de la Asamblea, aunque reconoció que, en los últimos días, ha habido algunas tensiones.

“No entendemos por qué se han ido cambiando las metodologías en la Comisión de Salud, pero al final de cuentas, es el Ejecutivo quien presenta el proyecto, y es la Asamblea la que tiene la última palabra. Es fundamental que, cuando haya propuestas de modificación, estas estén bien sustentadas y no dilaten innecesariamente el proceso”, indicó. “No entendemos por qué se han ido cambiando las metodologías en la Comisión de Salud, pero al final de cuentas, es el Ejecutivo quien presenta el proyecto, y es la Asamblea la que tiene la última palabra. Es fundamental que, cuando haya propuestas de modificación, estas estén bien sustentadas y no dilaten innecesariamente el proceso”, indicó.

Desafíos de la oposición y las críticas sobre el proyecto

El Ministro también abordó las críticas de varios diputados, especialmente de las bancadas como la de RM y la Independiente, que se oponen al aumento de la edad de jubilación y han manifestado temores sobre una posible privatización de la CSS. Orillac fue claro al afirmar que el Ejecutivo ha reiterado en numerosas ocasiones que la Caja de Seguro Social no será privatizada, y que el aumento de la edad de jubilación es una medida necesaria para garantizar su sostenibilidad a largo plazo.

BITE 3 RADIOGRAFÍA - JUAN CARLOS ORILLAC - REFORMAS CSS.mp4

“Algunos diputados simplemente se oponen sin presentar alternativas claras”, comentó Orillac. “Es fácil oponerse sin proponer soluciones. Necesitamos que todos sean responsables, y que expliquen a la población de dónde provendrán los recursos si no se aprueban las medidas presentadas por el Ejecutivo”. “Algunos diputados simplemente se oponen sin presentar alternativas claras”, comentó Orillac. “Es fácil oponerse sin proponer soluciones. Necesitamos que todos sean responsables, y que expliquen a la población de dónde provendrán los recursos si no se aprueban las medidas presentadas por el Ejecutivo”.

La administración pública y la austeridad

En cuanto a las críticas sobre la falta de sacrificio desde el Ejecutivo, Orillac defendió las medidas de austeridad implementadas por el gobierno. “Desde el Ministerio de la Presidencia hemos reducido la planilla y los gastos innecesarios, como el alquiler de vehículos”, detalló, añadiendo que el gobierno está comprometido con la eficiencia en la gestión pública.

Aseguró que la instrucción del presidente ha sido clara: reducir los costos innecesarios y gestionar los recursos con responsabilidad, para destinar los fondos a proyectos que realmente beneficien al país.

BITE 4 RADIOGRAFÍA - JUAN CARLOS ORILLAC - REFORMAS CSS.mp4

El futuro de la CSS y el país

Finalmente, Orillac reiteró la urgencia de aprobar la reforma a la Caja de Seguro Social antes de febrero. De no lograrse, advirtió que se corre el riesgo de que el gobierno tenga que destinar fondos de otros proyectos importantes para pagar pensiones a jubilados y pensionados, lo que afectaría gravemente la inversión en áreas como salud, educación e infraestructura.

BITE 5 RADIOGRAFÍA - JUAN CARLOS ORILLAC - REFORMAS CSS.mp4

“Esto no puede seguir dilatándose. La situación financiera es grave y necesitamos actuar con responsabilidad. Si no tomamos las decisiones ahora, el futuro de nuestro país podría ser aún más complicado”, concluyó el Ministro. “Esto no puede seguir dilatándose. La situación financiera es grave y necesitamos actuar con responsabilidad. Si no tomamos las decisiones ahora, el futuro de nuestro país podría ser aún más complicado”, concluyó el Ministro.

JUAN CARLOS ORILLAC - 7 DE ENERO RAD.JPG