Este lunes, los diputados de la bancada Vamos que presiden comisiones en la Asamblea Nacional, firmaron compromisos y dieron a conocer las metas que se han trazado para llevar a delante el trabajo con transparencia y apegados al reglamento interno del Órgano Legislativo.
1. Transparencia y Rendición de Cuentas
- Publicar todas las actas de sesiones o grabación de las mismas en un plazo máximo de 15 dias hábiles posteriores a la sesión, incluyendo votaciones, intervenciones y decisiones.
- Rendir cuentas cada 4 meses, en una sesión abierta al público y por medios digitales accesibles.
- Publicar un resumen mensual de trabajo de la comisión sobre proyectos discutidos votaciones, acciones, citas, etc.
- Mantener un canal digital público actualizado.
2. Asistencia, Puntualidad y Disciplina
- Publicar el Orden del Día con por lo menos 24 horas de antelación a la sesión, salvo notoria y justificable urgencia. Procurar generar un orden entre Presidentes y los sus comisionados para establecer un calendario de reuniones en días y horas especificas.
- Iniciar todas las sesiones a tiempo. No permitir retrasos injustificados.
- Mantener un registro de asistencia y puntualidad de los comisionados y publicarlo mensualmente.
- Reunirse todas las semanas como ordena el articulo 71 del Reglamento Orgánico del Régimen Interno de la Asamblea Nacional.
- Participar activamente en el 100% de las sesiones del periodo.
- Comisión debe liderar la aprobación de al menos 2 ó 3 leyes transformadoras durante el año.
3. Participación Abierta y Justa
- Garantizar el uso equitativo y justo de la palabra a diputados, invitados, expertos, organizaciones y ciudadanos que participen.
- Convocar audiencias públicas para temas sensibles o de alto impacto.
- No excluir a voces criticas o diversas que aporten técnicamente al debate.
4. Citaciones con Criterio Democrático
- Citar a ministros altos funcionarios cuando el tema en discusión lo amerite especialmente cuando se requiere rendición de cuentas ante la ciudadanía.
- Rechazar el uso de citaciones como herramienta de presión, extorsión o espectáculo político.
- Toda citación debe estar sustentada en hechos, documentos necesidades institucionales claras.
5. Priorización Técnica de los Proyectos
- Dar prioridad a los proyectos por orden de llegada.
- Sólo podrá alterarse el orden si: Existe una urgencia notoria o una solicitud sustentada. Se aprueba la reordenación por mayoría de los miembros de la comisión.
- Evitar el "congelamiento" arbitrario o discriminatorio de proyectos presentados.
- Realizar el prohijamiento de todos los anteproyectos de ley que lleguen a la comisión.
- Coordinar con los comisionados al inicio del año para identificar proyectos prioritarios.
- Determinar cuáles cuentan con consenso y cuáles no, con el fin de diseñar una agenda que realmente funcione. Además, es fundamental establecer metas concretas: la Comisión debe liderar la aprobación de al menos 2 o 3 leyes transformadoras durante el año.
6. Gestión del Personal y Recursos
- No incorporar personal sin una función definida o cuya contratación no esté justificada.
- Publicar la lista de personas que trabajan para la comisión, detallando su rol y remuneración.
- Rendir cuentas sobre la gestión del presupuesto y uso de recursos materiales.
7. Integridad y Trabajo Colectivo
- No negociar favores, votos, ni proyectos de ley a cambio de beneficios personales.
- Representar los principios del movimiento dentro y fuera de la comisión, con coherencia ética.
El documento lleva la firma de los diputados: Alexandra Brenes, presidenta de la Comisión de la Mujer, Niñez, Juventud y Familia; Eduardo Gaitán, presidente de la Comisión de Economía y Finanzas; Jorge Bloise, presidente de la Comisión de Educación, Cultura y Deporte; Lenin Ulate, presidente de la Comisión de Población, Ambiente y Desarrollo; y Walkiria Chandler, presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores.