POLÍTICA Política -  21 de octubre de 2025 - 09:59

Cadena perpetua: la propuesta de Ariana Coba para casos de crímenes atroces

La diputada panameñista defiende su proyecto de cadena perpetua para impedir que criminales sin remordimiento regresen a las calles.

María José Jiménez
Por María José Jiménez
[email protected]

La diputada Ariana Coba presentó un anteproyecto de cadena perpetua enfocado en criminales que cometen delitos atroces, como asesinatos con crueldad extrema o atentados contra la seguridad nacional. “No buscamos aniquilar el delito, sino proteger a la ciudadanía y evitar que quienes actúan sin remordimiento tengan una segunda oportunidad”, explica.

BITE 1 RADIOGRAFÍA - ARIANA COBA - CADENA PERPETUA - 21OCT

Anteproyecto de ley de cadena perpetua

El anteproyecto fue presentado antes de los recientes casos de Pocrí y Santiago y contempla filtros claros: solo aplicará a delitos graves, incluyendo asesinatos en serie, decapitaciones o crímenes que involucren a menores. Además, se evaluará la capacidad de resocialización de los imputados.

“Si una persona no puede resocializarse, ¿por qué darle libertad y poner en riesgo a la población?”, señala Coba. “Si una persona no puede resocializarse, ¿por qué darle libertad y poner en riesgo a la población?”, señala Coba.

BITE 2 RADIOGRAFÍA - ARIANA COBA - ANTEPROYECTO DE LEY CADENA PERPETUA - 21OCT

Panamá frente a la región

La diputada subraya que países vecinos como Perú y Argentina ya aplican la cadena perpetua y que esta medida no busca reducir la incidencia delictiva, sino garantizar seguridad y evitar la reincidencia. La iniciativa protege a todas las víctimas, sin distinción de edad o género.

BITE 3 RADIOGRAFÍA - ARIANA COBA - CADENA PERPETUA - 21OCT

Respecto al avance legislativo, Coba ha solicitado a la Comisión de Gobierno agilizar la discusión por la urgencia de debatir estos casos. “Cada crimen atroz estremece a las familias y al país. No podemos postergarlo”, afirma.

BITE 4 RADIOGRAFÍA - ARIANA COBA - ANTEPROYECTO DE LEY CADENA PERPETUA - 21OCT

Finalmente, la diputada advierte sobre la creciente deshumanización en los crímenes recientes y llama a otorgar herramientas legales a los jueces para sancionar a los culpables de manera efectiva, en paralelo con mejoras en el sistema penitenciario.

“Así como Panamá tomó decisiones históricas, debemos proteger a la ciudadanía con leyes adecuadas”, concluye. “Así como Panamá tomó decisiones históricas, debemos proteger a la ciudadanía con leyes adecuadas”, concluye.

RAD - ARIANA COBA - 21OCT