El Instituto Nacional de Formación Profesional y Capacitación para el Desarrollo Humano (Inadeh) lanzó dos nuevos programas técnicos orientados a fortalecer la empleabilidad en sectores de creciente demanda: Cuidado a Personas Mayores y Programación Web. Ambos programas iniciaron el 20 de octubre, combinando teoría y práctica para desarrollar competencias aplicadas al mercado laboral actual.
Inadeh: Nuevos programas técnicos
El técnico en Cuidado a Personas Mayores preparará alrededor de 200 personas para brindar atención integral, ética y digna a este grupo poblacional, incorporando contenidos sobre higiene, nutrición, primeros auxilios y acompañamiento emocional.
"En primera instancia van a tener un módulo que se llamada así "Cuidado de los adultos mayores" donde van aprender estas técnicas tanto teóricas como prácticas, así mismo tienen un módulo de inglés que es muy importante, llevan un componente de 100 horas adicionales del sello institucional del Inadeh, que ese sello institucional habla de habilidades blandas, seguridad ocupacional y atención al cliente. Así mismo al final del programa ellos van a tener un práctica profesional de 100 horas en una empresa o en una institución que se dedique al cuidado de adultos mayores" dijo el Director de Formación Profesional del Inadeh, Asdrúbal Ulloa. "En primera instancia van a tener un módulo que se llamada así "Cuidado de los adultos mayores" donde van aprender estas técnicas tanto teóricas como prácticas, así mismo tienen un módulo de inglés que es muy importante, llevan un componente de 100 horas adicionales del sello institucional del Inadeh, que ese sello institucional habla de habilidades blandas, seguridad ocupacional y atención al cliente. Así mismo al final del programa ellos van a tener un práctica profesional de 100 horas en una empresa o en una institución que se dedique al cuidado de adultos mayores" dijo el Director de Formación Profesional del Inadeh, Asdrúbal Ulloa.
Programador web
Por su parte, el técnico en Programación Web busca dotar a los participantes de habilidades en diseño, desarrollo y mantenimiento de sitios y aplicaciones digitales, promoviendo la inserción laboral en el sector tecnológico.
"Donde las personas van a primero dentro de los módulos van a recabar toda esa información para construir una página web, van a construir una página web. Así mismo van a poder insertar aplicaciones en la página web y también lleva un componente práctico. Aquí la práctica de este programa son de 240 horas. Es un programa de 1,023 horas, casi un año capacitándose donde la final la persona va adquirir un título de profesional en programador web", señaló Ulloa. "Donde las personas van a primero dentro de los módulos van a recabar toda esa información para construir una página web, van a construir una página web. Así mismo van a poder insertar aplicaciones en la página web y también lleva un componente práctico. Aquí la práctica de este programa son de 240 horas. Es un programa de 1,023 horas, casi un año capacitándose donde la final la persona va adquirir un título de profesional en programador web", señaló Ulloa.
Clases en el Inadeh
Las clases se imparten en el Centro de Innovación y Emprendimiento del Inadeh, en Plaza Galerías Tocumen, un espacio moderno diseñado para fomentar el aprendizaje práctico y el desarrollo de competencias laborales.