El actual concesionario de los puertos del canal de Panamá, el holding hongkonés CK Hutchison, no sirvió a los intereses del país, declaró a la AFP el ministro encargado de la vía marítima, José Ramón Icaza.
Panamá cuestiona gestión de CK Hutchison
La posible venta al consorcio liderado por una empresa estadounidense es vista con buenos ojos por Washington. Desde que el presidente Donald Trump volvió al poder, en enero, el Canal ha vuelto ser objeto de atención prioritaria para su gobierno.
China, por su parte, se muestra desconfiada por un acuerdo que podría perjudicar sus intereses.
Corte Suprema decidirá el futuro de la concesión
La Corte Suprema panameña también debe dar un veredicto sobre la actual concesión de los puertos a Hutchison.
Este contencioso "es una muy buena oportunidad (...) para tener un mejor modelo de concesiones hacia futuro", añadió el ministro.
Icaza dijo que mantenía contactos con congresistas y empresarios en Washington, pero no con la administración Trump.
Reuniones en Washington
El secretario de Estado, Marco Rubio, visitó Panamá a principios de año y también lo hizo el secretario de Defensa, Peter Hegseth, como parte del amplio despliegue militar en la región caribeña, oficialmente para luchar contra el narcotráfico.
"Lo más importante para nosotros es poder mantener la confiabilidad en Panamá como una plataforma de transbordo, de carga", aseguró el alto funcionario panameño.