Nacionales Nacionales -  21 de octubre de 2025 - 14:01

Titular del Minsa plantea "regular" el ingreso de estudiantes a las facultades de medicina

El ministro de Salud (Minsa), Fernando Boyd Galindo advirtió que las plazas para médicos internos son limitadas en el sistema público.

Minsa evalúa soluciones

Boyd Galindo reiteró que se trata de un problema de "vieja data", que pone en aprietos al gobierno, debido a la cantidad limitada de plazas de empleo en el sistema público de salud.

"Apenas que entramos al gobierno, el señor presidente dio la ordenanza de que se contrataran a todos los médicos internos y se abrieron las plazas, se limpió, como quien dice, la mesa de todo lo que quedaban pendientes de muchos años. Este es un tema que no viene de hace un año, ni hace dos años. Hace muchos años que este problema se va produciendo y cada vez es mayor, mayor la cantidad de médicos que egresan de las facultades de medicina y las plazas son limitadas", dijo.

REUNIÓN EN EL MINSA CON ESTUDIANTES DE MEDICINA
Autoridades del Minsa y de la CSS se reunieron ayer con los estudiantes de medicina.

Autoridades del Minsa y de la CSS se reunieron ayer con los estudiantes de medicina.

Un sistema desvirtuado

Boyd Galindo recordó que la medicina, es quizás, la única de las profesiones donde el gobierno tiene que aceptar a un egresado y luego darle una plaza de trabajo.

"Esto está un poco desvirtuado de la forma como tiene que ocurrir, porque entonces el gobierno, la educación que viene en el internado tiene que ver con infraestructuras y tiene que ver con la enseñanza, el personal disponible para poder enseñar. Y asimismo la cantidad de camas dependientes de cada interno. Entonces eso es, tenemos que lograr que se estructure de mejor forma con una buena planificación en corto, mediano y largo plazo de la cantidad de médicos que requiere la República de Panamá y cuántos van a estar ingresando en las facultades de medicina", explicó. "Esto está un poco desvirtuado de la forma como tiene que ocurrir, porque entonces el gobierno, la educación que viene en el internado tiene que ver con infraestructuras y tiene que ver con la enseñanza, el personal disponible para poder enseñar. Y asimismo la cantidad de camas dependientes de cada interno. Entonces eso es, tenemos que lograr que se estructure de mejor forma con una buena planificación en corto, mediano y largo plazo de la cantidad de médicos que requiere la República de Panamá y cuántos van a estar ingresando en las facultades de medicina", explicó.

Ayer un grupo de estudiantes de egresados de medicina que aspiran al internado, se reunieron con autoridades del Minsa y de la Caja de Seguro Social (CSS), para evaluar soluciones al problema de las plazas.

Al término de la reunión, todas las partes acordaron reunirse el próximo 11 de noviembre, para seguir trabajando en conjunto y buscar una solución a la situación.

En esta nota: