La Navidad en Panamá es una época vibrante llena de color, música y una mezcla única de tradiciones que reflejan la diversidad cultural del país. Desde cenas familiares hasta desfiles y misas, los panameños celebran con entusiasmo y calidez.
Las Posadas
Una de las tradiciones más arraigadas es la celebración de las posadas, que tienen lugar desde el 16 hasta el 24 de diciembre. Inspiradas en las festividades mexicanas y de otros países latinoamericanos, estas procesiones recrean el viaje de José y María en busca de posada. En algunos barrios, los niños participan cantando villancicos y cargando velas.
Los aguinaldos, cantos navideños tradicionales, resuenan en las iglesias durante las novenas. Además, muchas familias disfrutan de presentaciones de coros y festivales de música típica.
La Cena Navideña: Un banquete de sabores
La cena del 24 de diciembre es una de las principales atracciones. Se preparan platos tradicionales como el jamón glaseado, el pavo relleno, el arroz con guandú y coco, y tamales. No falta el ron ponche. Los postres incluyen dulce de frutas, queque navideño y el famoso tres leches.
Desfiles
El Desfile de Navidad, organizado cada año por la Alcaldía de Panamá, es uno de los eventos más esperados. Carrozas iluminadas, comparsas y bandas de música desfilan frente a miles de espectadores, llevando alegría a grandes y chicos.
Misa de gallo y celebraciones religiosas
Para muchas familias, la celebración de la Misa de Gallo a la medianoche del 24 de diciembre es un momento clave. Las iglesias se llenan de fieles que celebran el nacimiento del Niño Jesús. Los pesebres, cuidadosamente decorados, se convierten en el centro de atención durante estas fechas.
La quema de muñecos: Despedida del Año Viejo
Aunque más asociada con la víspera de Año Nuevo, la quema de muñecos también forma parte de la temporada navideña. Estos muñecos, hechos de trapos y otros materiales, representan figuras políticas, personajes famosos o incluso personajes ficticios. Al ser quemados, simbolizan dejar atrás lo viejo y comenzar un nuevo año con esperanza.
La Navidad en Panamá también es una época para compartir con los más necesitados. Diversas organizaciones y comunidades organizan campañas de donación de juguetes, ropa y alimentos. Las empresas y familias se unen en actos de solidaridad que reflejan el verdadero espíritu navideño.
Una Navidad con sabor Panameño
Aunque las tradiciones globales como Santa Claus y los árboles de Navidad están presentes, Panamá mantiene viva su esencia con costumbres que reflejan su rica herencia cultural.
La mezcla de influencias indígenas, africanas y europeas crea una Navidad única y especial que une a las familias en una celebración llena de amor y tradición.