Nacionales Nacionales - 

Tigo Panamá lanza Maestros Conectados

El programa Maestros Conectados de Tigo Panamá se ejecutará como un diplomado de formación a los docentes

Tigo encamina sus esfuerzos en el desarrollo de programas y alianzas que permitan apoyar las metas de los ODS, especialmente el de educación de calidad, para lograr una educación inclusiva y de calidad para todos los panameños. Maestros Conectados es una iniciativa del líder regional de telecomunicaciones que nace como respuesta ante las circunstancias que ha enfrentado la comunidad educativa desde el inicio de la pandemia que busca capacitar a los docentes en el uso de herramientas de educación digital.

Para su ejecución, Tigo trabaja con la organización AHYU quien ha diseñado el contenido y lo implementa a través de talleres en línea.

El primer programa piloto de Maestros Conectados nació en Tigo Bolivia en alianza con AHYU y a partir del 24 de enero, Tigo Panamá, en alianza con UNICEF, el Ministerio de Educación (MEDUCA)y AHYU, hace disponible el programa de forma totalmente gratuita a través de su sitio web https://mundoahyu.com/index.php/maestrosconectadospanama/

El programa fue lanzado durante conferencia de prensa donde se presentó a la audiencia su diplomado dirigido especialmente a maestros, directores y administrativos de instituciones educativas públicas y privadas, estudiantes en formación docente, universitarios y al público en general que deseen fortalecer sus habilidades blandas y técnicas, relacionadas a la humanización de la tecnología, mediante el uso de esta con herramientas de neuroeducación.

Foto 1 Maestros Conectados.JPG
Marcelo Benítez (centro), Gerente General de Tigo Panamá.

Marcelo Benítez (centro), Gerente General de Tigo Panamá.

A través del programa se busca asegurar el derecho a la educación de niños, niñas y adolescentes mejorando la calidad de los entornos educativos a nivel nacional.

“Con Maestros Conectados y nuestra alianza con UNICEF, AHYU y el apoyo del MEDUCA, esperamos fortalecer inicialmente a más de 4,000 docentes como generadores de contenido educativo digital, creativo y sobre todo accesible e inclusivo para los niños, niñas y la juventud del país. El diplomado busca compartir con los maestros la nueva visión de la educación, así como profundizar en un enfoque más humano sobre la tecnología”, declaró Marcelo Benítez, Gerente General de Tigo Panamá. “Con Maestros Conectados y nuestra alianza con UNICEF, AHYU y el apoyo del MEDUCA, esperamos fortalecer inicialmente a más de 4,000 docentes como generadores de contenido educativo digital, creativo y sobre todo accesible e inclusivo para los niños, niñas y la juventud del país. El diplomado busca compartir con los maestros la nueva visión de la educación, así como profundizar en un enfoque más humano sobre la tecnología”, declaró Marcelo Benítez, Gerente General de Tigo Panamá.

El diplomado contará con una duración de 80 horas y será desarrollado a través de sesiones virtuales y reforzado con una guía pedagógica y material audiovisual. Durante todo el proceso de formación los docentes tendrán acompañamiento para lograr su certificación.

El fortalecimiento de los docentes en herramientas de educación digital y habilidades blandas, relacionadas a la humanización de la tecnología, puede contribuir a que se ofrezcan mejores niveles de educación durante cierres escolares en épocas de emergencia y a que durante las reaperturas los estudiantes recuperen el aprendizaje perdido, declaró Sandie Blanchet, Representante de UNICEF en Panamá.