NACIONALES Nacionales -  2 de junio de 2025 - 15:16

Revisalud suspenderá recolección de basura en 47 escuelas de San Miguelito

Según el comunicado, REVISALUD ha mantenido la operación desde noviembre de 2022 sin interrupciones, pese a no recibir “contraprestación alguna".

Albis Calderón Sánchez
Por Albis Calderón Sánchez

La empresa REVISALUD, encargada de la recolección de residuos en San Miguelito, anunció que suspenderá el servicio en 47 centros educativos oficiales del distrito a partir del 30 de junio de 2025, tras acumularse una deuda superior a B/. 1,389,017.27 sin que hasta la fecha el Ministerio de Educación (MEDUCA) haya realizado pagos o renovado el convenio necesario.

Deuda del Meduca

Según el comunicado, REVISALUD ha mantenido la operación desde noviembre de 2022 sin interrupciones, pese a no recibir “contraprestación alguna por parte del Ministerio de Educación (MEDUCA)”. La empresa señala que ha cubierto con recursos propios los costos de limpieza y disposición final de residuos en los planteles.

La crítica situación económica fue confirmada por el gerente general de REVISALUD, Daniel Manrique, quien declaró. “La continuidad de este servicio esencial ha sido sostenida exclusivamente por nuestro compromiso institucional con la comunidad educativa, conscientes del impacto sanitario y operativo que una interrupción podría causar en los planteles. Sin embargo, hemos llegado a un punto de desequilibrio financiero insostenible”.

DISTRITO DE SAN MIGUELITO VISTAS 2024.jpeg
REVISALUD, anunció que suspenderá el servicio en 47 centros educativos oficiales del distrito a partir del 30 de junio de 2025, tras acumularse una deuda superior a B/. 1,389,017.27 sin que hasta la fecha el Ministerio de Educación (MEDUCA) haya realizado pagos.

REVISALUD, anunció que suspenderá el servicio en 47 centros educativos oficiales del distrito a partir del 30 de junio de 2025, tras acumularse una deuda superior a B/. 1,389,017.27 sin que hasta la fecha el Ministerio de Educación (MEDUCA) haya realizado pagos.

REVISALUD sostiene que ha entregado todas las certificaciones de servicio a las autoridades correspondientes, pero aún no se ha alcanzado una solución concreta. La falta de renovación del convenio interinstitucional por parte del Municipio de San Miguelito también ha sido un factor determinante en el impago, según la empresa.

A pesar de que MEDUCA ha manifestado su intención de cumplir con los compromisos, la falta de ejecución del acuerdo ha generado un “estado de incertidumbre jurídica y financiera” que pone en riesgo la continuidad del servicio en los centros escolares del distrito.

No obstante, la empresa reiteró su disposición a colaborar con las partes involucradas.

“REVISALUD mantiene su voluntad de colaborar […] y reitera su total disposición para apoyar técnica y operativamente en todo lo que sea necesario para restablecer el marco interinstitucional que garantice la prestación del servicio”, destacó la compañía.