Nacionales Nacionales - 

Reforma de la CSS "busca blindar los recursos de los que aportan", dice Bustamante

El vocero de la CSS asegura que el modelo operativo del Siacap, es factible para aplicarse en esta nueva ley que se discute en la Asamblea Nacional.

José Agustín Del Mar
Por José Agustín Del Mar

Francisco Bustamante, economista y vocero de la Caja de Seguro Social (CSS), destacó que el modelo operativo del Sistema de Ahorro y Capitalización de Pensiones de los Servidores Públicos (Siacap) es un referente dentro del proyecto ley 163 presentado por el Ejecutivo ante la Asamblea Nacional.

Mecanismo funcionaría en la CSS

Bustamante destacó que incorporar un sistema de inversión similar fue una de las solicitudes realizadas en las mesas de conversaciones por la CSS.

“La ley busca blindar los recursos de los que aportan y que obtenga una rentabilidad mejor y la ley señala que estos tienen prelación”, sostuvo Bustamante. “La ley busca blindar los recursos de los que aportan y que obtenga una rentabilidad mejor y la ley señala que estos tienen prelación”, sostuvo Bustamante.

Mientras, Manuel León, directivo del Siacap, señaló que en 20 años han administrado más de 2 mil millones de dólares, cuya rentabilidad al ser colocados estos fondos en la banca privada son entregados a los depositantes al finalizar la relación con esta entidad.

CONFERENCIA CSS PRESIDENCIA.jpeg
El debate de la CSS ha abierto dudas en torno al manejo transparente de los aportes de los asegurados.

El debate de la CSS ha abierto dudas en torno al manejo transparente de los aportes de los asegurados.

Siacap es un modelo a seguir

Con este modelo coincidieron ambos funcionarios se puede identificar el patrimonio individual de cada contribuyente y conocer el monto de sus cuotas.

“Los recursos de los afiliados del Siacap se colocan en títulos o valores de deuda interna de acuerdo a las políticas de inversión que establece la ley y aprobado por su concejo administrativo… Al momento que el afiliado decide retirar su cuenta individual se concede todos los aportes que realizó en su vida laboral más los rendimientos alcanzados”, explicó León.

Bustamante concluyó que este modelo es factible para aplicarse en esta nueva ley y que las recomendaciones a este diseño son bienvenidas, no obstante, destacó que los pesos y contrapesos deben realizarse en la etapa de la reglamentación de la ley.

En esta nota: