Con gran fervor patriótico y orgullo nacional, la Villa de Los Santos conmemora este lunes, 10 de noviembre, los 204 años del Primer Grito de Independencia de Panamá del Reino de España, hecho histórico protagonizado por Rufina Alfaro en 1821, que marcó el inicio del proceso libertario del país.
Las autoridades participaron en la izada del pabellón nacional en el Parque Simón Bolívar de La Villa, donde se realizó la entrega de la Bandera Nacional al abanderado del día, en un acto lleno de simbolismo patrio y emoción cívica.
Homenaje al valor del pueblo santeño y a Rufina Alfaro
Durante la ceremonia, se rindió homenaje al valor del pueblo santeño, que el 10 de noviembre de 1821 proclamó la independencia de Panamá del régimen colonial español.
Este hecho histórico, liderado simbólicamente por Rufina Alfaro, encendió la chispa libertaria que culminaría el 28 de noviembre de 1821 con la independencia total del Istmo.
Orgullo nacional y legado histórico
El 10 de noviembre representa para los panameños una fecha de profundo significado histórico y patriótico.
Cada año, la Villa de Los Santos se convierte en el epicentro de las celebraciones cívicas, donde estudiantes, autoridades y ciudadanos se unen para recordar los valores de libertad, unidad y soberanía que dieron origen a la nación panameña.





