Nacionales Nacionales -  10 de noviembre de 2025 - 07:50

Crecimiento agrícola impulsa la economía panameña con más de $88 millones en aportes

El ciclo agrícola 2024-2025 cerró con una producción total de 3.8 millones de toneladas, lo que representa un incremento histórico de 1.3 millones de toneladas

Vivian Jaén
Por Vivian Jaén
[email protected]

El más reciente Informe de Cierre Agrícola 2024-2025, elaborado por la Dirección de Agricultura del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) bajo la dirección de Roberto Linares, revela que la producción agrícola panameña superó todas las expectativas, con incrementos notables en rubros como arroz, maíz, caña de azúcar, café y cacao.

De acuerdo con el informe, el aporte total del sector agropecuario al país alcanzó los B/.88.8 millones, consolidándose como uno de los pilares de la economía nacional.

Producción agrícola alcanza 3.8 millones de toneladas

El ciclo agrícola 2024-2025 cerró con una producción total de 3.8 millones de toneladas, lo que representa un incremento histórico de 1.3 millones de toneladas frente al ciclo anterior (2023-2024), cuando se registraron 2.5 millones de toneladas.

Este crecimiento refleja la diversificación y solidez del sector agrícola panameño, con aumentos sostenidos en los principales grupos de cultivos.

Arroz

Granos, cultivos industriales y frutales impulsan el crecimiento

El informe detalla que los granos básicos (arroz, maíz, frijol y sorgo) alcanzaron 11.7 millones de quintales, mientras que los cultivos industriales caña de azúcar, café, cacao y palma aceitera lograron 2,171,237 toneladas.

En el grupo de frutales (plátano, cítricos, piña y papaya), la producción total fue de 230,873 toneladas, destacando la papaya, que representó el 78% del volumen total.

Las hortalizas (papa, cebolla y tomate industrial) sumaron 60,909 toneladas, y las raíces y tubérculos (yuca, ñame y otoe) 57,920 toneladas.

Por su parte, las cucurbitáceas (melón, sandía y zapallo) aportaron 36,445 toneladas a la producción general.

Piña-22.jpg

Exportaciones agrícolas fortalecen la economía rural

Además de garantizar el abastecimiento interno, la agricultura panameña continúa generando ingresos por exportaciones.

Productos como la sandía y el melón sobresalen en el comercio exterior, consolidándose como importantes generadores de divisas.

El informe también resalta el impacto social del sector, que ha impulsado el empleo en zonas rurales y mejorado los ingresos de miles de familias dedicadas a la agricultura.

Maíz

Más de 43 mil productores participaron en el ciclo agrícola

Durante el periodo 2024-2025, el MIDA registró la participación de más de 43,000 productores, con una siembra cercana a las 240 mil hectáreas, de las cuales se cosechó más del 95%.

El documento fue elaborado por la Unidad de Planificación, el departamento técnico de la Dirección de Agricultura y las 11 direcciones regionales de Servicios Agropecuarios del MIDA.

Cebollas

El MIDA reafirma su compromiso con la seguridad alimentaria

“El sector agrícola continúa siendo un motor fundamental para el desarrollo sostenible del país. Las cifras de este cierre reflejan la capacidad de nuestros productores y el compromiso del MIDA de seguir apoyándolos para garantizar la seguridad alimentaria y el desarrollo agropecuario sostenible”, destacó el ministro Roberto Linares.

El informe completo del Cierre Agrícola 2024-2025 está disponible para consulta pública en la página oficial del MIDA: www.mida.gob.pa

En esta nota: