Nacionales Nacionales -  10 de noviembre de 2025 - 07:39

Chiquita anuncia feria de empleo para reclutar personal en Bocas del Toro

Chiquita recomendó que los postulantes asistan únicamente a la feria más cercana a su lugar de residencia, con el fin de garantizar un proceso ordenado

Vivian Jaén
Por Vivian Jaén
[email protected]

La empresa bananera Chiquita Brands, a través de sus compañías de aparcería, anunció que la próxima semana llevará a cabo ferias de reclutamiento en el distrito de Changuinola, provincia de Bocas del Toro, con el objetivo de contratar personal para labores agrícolas, de cosecha y cultivo.

Chiquita anuncia feria de empleo

Las jornadas se desarrollarán los días 11, 12, 13, 14 y 15 de noviembre, como parte del plan de expansión y reactivación del sector bananero en la región occidental del país.

Requisitos para los aspirantes

La empresa informó que los interesados deberán presentar los siguientes documentos:

  • Copia de cédula (por ambos lados)
  • Número y certificación de cuenta bancaria
  • Correo electrónico activo
  • Récord policivo actualizado
  • Certificado de buena salud

Chiquita recomendó que los postulantes asistan únicamente a la feria más cercana a su lugar de residencia, con el fin de garantizar un proceso ordenado y evitar aglomeraciones. Asimismo, solicitó no asistir acompañado de niños.

FACHADA CHIQUITA PANAMÁ BOCAS JUN 2025.jpg

Panamá retomará exportaciones de banano en 2026

El anuncio de las ferias laborales se da en el marco de los avances del proyecto de reactivación bananera en Bocas del Toro, impulsado por el Ministerio de Comercio e Industrias (MICI) y la compañía Chiquita.

El ministro Julio Moltó confirmó que Panamá volverá a exportar banano al mercado internacional a inicios de 2026, tras años de inactividad en el rubro.

“Ellos están trabajando tal cual se acordó en el memorando de entendimiento que suscribimos. Actualmente se realiza la limpieza de las fincas y la contratación de personal para su mantenimiento”, explicó Moltó. “Ellos están trabajando tal cual se acordó en el memorando de entendimiento que suscribimos. Actualmente se realiza la limpieza de las fincas y la contratación de personal para su mantenimiento”, explicó Moltó.

Cinco mil nuevos empleos y un impulso al agro

La primera fase del proyecto contempla la contratación de 3,000 empleados, con una segunda etapa que sumará 2,000 plazas adicionales en enero de 2026, de acuerdo con los compromisos alcanzados durante la gira oficial del presidente José Raúl Mulino a Brasil en agosto pasado.

“En enero debemos comenzar a exportar banano panameño, lo cual es una gran noticia. Es nuestro principal producto de exportación y es muy bueno que regrese a los mercados extranjeros”, destacó Moltó. “En enero debemos comenzar a exportar banano panameño, lo cual es una gran noticia. Es nuestro principal producto de exportación y es muy bueno que regrese a los mercados extranjeros”, destacó Moltó.

FACHADA CHIQUITA PANAMÁ HUELGA JUNIO 2025 EFE.jpg

El ministro subrayó que el banano ha sido históricamente el principal producto de exportación del país, y que Panamá ha logrado superar récords mensuales de exportaciones en los últimos 15 años, sin incluir aún el cobre ni el banano.

Un impulso a la economía rural

El MICI aseguró que la recuperación del sector bananero traerá beneficios directos a las comunidades productoras de Bocas del Toro, al tiempo que fortalecerá la oferta exportadora nacional junto con otros rubros como cacao, piña, café y productos del mar.

“Estamos ayudando a nuestros exportadores y productores a vender fuera del país. Queremos seguir potenciando rubros estratégicos como el cacao, sin descuidar otros sectores”, concluyó Moltó.