Nacionales Nacionales -  7 de septiembre de 2025 - 07:55

Panamá, punto clave en tráfico internacional de drogas según la OMA

Panamá es considerado un punto estratégico de tránsito de drogas producidas en Suramérica, principalmente cocaína, con destino a Estados Unidos

Agencia EFE
Por Agencia EFE

Las autoridades de Panamá anunciaron el lanzamiento de una “ofensiva interinstitucional” contra el narcotráfico en los puertos del país, con el objetivo de desarticular las redes criminales que utilizan contenedores para enviar drogas hacia mercados internacionales, principalmente Estados Unidos y Europa.

El Ministerio de Seguridad informó que uno de los principales retos es garantizar la operación continua de los escáneres de inspección de la Autoridad Nacional de Aduanas, que en ocasiones se detienen por falta de personal especializado. La meta es que estos equipos funcionen las 24 horas del día en el plazo máximo de un mes.

Panamá, punto clave en tráfico internacional de drogas según la OMA

Para superar esta limitación, la Autoridad Nacional de Aduanas inició la capacitación de miembros de la Policía Nacional en el manejo de los escáneres, lo que permitirá ampliar la cobertura de inspección en los principales puertos del país.

“No es una tarea fácil, no es como encender un carro. Sin embargo, este proceso está próximo a finalizar y pronto podremos afirmar que los escáneres operan las 24 horas del día”, declaró Tayra Ábrego, directora de Aduanas. “No es una tarea fácil, no es como encender un carro. Sin embargo, este proceso está próximo a finalizar y pronto podremos afirmar que los escáneres operan las 24 horas del día”, declaró Tayra Ábrego, directora de Aduanas.

Cuatro detenidos tras hallazgo de droga en un contenedor

En paralelo, la Policía Nacional informó sobre la captura de cuatro trabajadores portuarios presuntamente vinculados al hallazgo de 220 paquetes de droga en un contenedor en tránsito hacia Francia, valorados en más de 14 millones de dólares.

Contenedores-22
Panamá, punto clave en tráfico internacional de drogas según la OMA

Panamá, punto clave en tráfico internacional de drogas según la OMA

Las detenciones se dieron en medio de operativos que refuerzan la vigilancia tras los recientes informes de la Organización Mundial de Aduanas (OMA), que advierte que gran parte de la contaminación de contenedores en Panamá ocurre con la participación de conspiradores internos en los puertos.

Informe internacional alerta sobre infiltración criminal

El reporte de la OMA reveló que solo en 2024 se detectaron 29.507 kilos de droga en los cinco principales puertos panameños: Manzanillo, Rodman, Colón, Cristóbal y Balboa, ubicados en torno al Canal de Panamá y administrados en concesión por operadores de Estados Unidos, Singapur, Taiwán y Hong Kong.

Panamá, clave en el tráfico internacional de drogas

Panamá es considerado un punto estratégico de tránsito de drogas producidas en Suramérica, principalmente cocaína, con destino a Estados Unidos el mayor consumidor mundial y a países europeos. Según cifras oficiales, el país decomisó en 2024 alrededor de 80 toneladas de sustancias ilícitas.

En esta nota: