Un total de once empresas participó en el acto de homologación de la licitación para la construcción de la Ruta del Café y Segunda Entrada de Boquete, en la provincia de Chiriquí, Panamá. El proyecto, valorado en 27 millones de dólares, busca mejorar la conectividad de una de las zonas más turísticas y productivas del occidente del país.
Las empresas participantes presentaron este martes, en una reunión virtual, sus observaciones al pliego de cargos del proyecto.
Impacto en el turismo y la producción cafetera
El MOP destacó que el objetivo principal es fortalecer la integración de Chiriquí con el resto del país, mejorar la movilidad y potenciar el desarrollo social, turístico y económico de la región.
Boquete, reconocido internacionalmente por su clima templado y su atractivo turístico, es además la zona cafetera más importante de Panamá. Allí se cultiva el café Geisha, considerado el más caro del mundo.
El café Geisha, un producto de lujo
En la edición más reciente de la subasta electrónica Best of Panama (BOP), el café Geisha en su categoría “lavado” alcanzó un precio récord de 30.204 dólares por kilo, consolidando a Boquete como un referente mundial en la producción de café especial.