El Instituto de Geociencias (IGC) de la Universidad de Panamá confirmó la noche de este martes una “alerta de tsunami para Centroamérica, incluyendo Panamá”. La entidad detalló que a lo largo del país se esperan fuertes oleajes con niveles entre 30 cm y 1 m de altura.
- Punta Burica: 9:29 a.m. 30/7
- Punta Mala: 10:15 a.m. 30/7
- Puerto Piña: 10:25 a.m. 30/7
- Balboa Heights: 12:36 p.m. 30/7
Más temprano la entidad emitió un reporte sobre un terremoto de 8,7 grados en la península de Kamchatka en Rusia, con alerta de Tsunami en el Pacífico. Sin embargo, hasta ese momento no había una alerta sobre Panamá.
El Sistema Nacional de Protección Civil, realizó un llamado a la población a mantener la calma ante la alerta de tsunami para la región Centroamericana. Señala que el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) mantiene el análisis sobre la situación en coordinación con el Instituto de Geociencias de la Universidad de Panamá.
Recomendaciones ante al situación
Ante la alerta de tsunami activa al momento para Panamá, el director del Sinaproc, Omar Smith, emitió recomendaciones a la población.
- Mantenerse alejado de línea de costa.
- Precaución a embarcaciones y población en costa por posibles variaciones del nivel del mar.