En noviembre de 2024, Panamá marcó un hito en la generación eléctrica al alcanzar un 97.66% de su energía proveniente de fuentes renovables, consolidándose como líder regional en la transición hacia energías sostenibles.
Además de las renovables, el gas natural representó un 2.88% de la generación, mientras que el bunker y el diésel tuvieron una participación marginal, reflejando una matriz energética diversificada.
Abdul Escobar, director de Electricidad de la Secretaría Nacional de Energía, destacó que este avance posiciona a Panamá como un referente en la región. "Nuestro crecimiento en energías limpias refuerza el compromiso con la sostenibilidad, permitiéndonos incluso considerar la exportación de excedentes al mercado centroamericano", afirmó.
El logro subraya la necesidad de seguir invirtiendo en infraestructura y tecnologías limpias, así como en políticas públicas que promuevan la generación renovable y la participación del sector privado en el mercado energético.
Con este progreso, Panamá reafirma su liderazgo regional y su papel en la lucha contra el cambio climático, sirviendo como un modelo de sostenibilidad para América Latina.