En 2024, Panamá reafirma su posición como un centro estratégico para la inversión extranjera, sumando 12 nuevas empresas al régimen especial de Sedes de Empresas Multinacionales (SEM). Estas incorporaciones representan una inversión total de $24.2 millones, fortaleciendo la competitividad del país y generando empleo y crecimiento económico.
Entre las multinacionales más destacadas figuran Hisense y CMI Alimentos Global, que han invertido en conjunto más de $.2.2 millones.
- Hisense, líder mundial en productos electrónicos, ha establecido su sede regional en Panamá, desde donde brindará servicios a empresas de su grupo en cuatro países latinoamericanos y uno asiático. Esta nueva base consolida la presencia de la marca china, que ya opera en 179 países y es reconocida como uno de los mayores fabricantes de televisores.
- CMI Alimentos Global, gigante agroindustrial centroamericano, gestionará desde Panamá sus operaciones en 14 países de América, el Caribe y Europa, aprovechando la infraestructura y ubicación estratégica del país para expandir su red de distribución.
“Con la incorporación de nuevas multinacionales bajo el régimen SEM, seguimos fortaleciendo nuestra posición como centro de negocios estratégico. Trabajaremos para atraer más empresas y garantizar un crecimiento económico sostenido”, afirmó Julio Moltó, ministro de Comercio e Industrias.
Las licencias fueron aprobadas en una reunión de la Comisión de Licencias SEM, presidida por el viceministro de Comercio Exterior, Carlos Arturo Hoyos, quien adelantó que se espera un aumento en el número de empresas bajo este régimen en 2025.
El régimen SEM, que ofrece incentivos fiscales y operativos, ha sido una herramienta eficaz para diversificar la economía panameña, promover la transferencia de tecnología y generar empleos de calidad, consolidando a Panamá como un hub empresarial global.