Panamá amanece otro día con una huelga de educadores en varias provincias del país que protestan por el alto costo de los combustibles, canasta básica, falta de mantenimiento de escuelas y varios problemas que aquejan al país. Hoy, los padres de familia, rechazan esta acción de los docentes, ya que los más afectados son los estudiantes que pierden días de clases, agudizando la brecha de desigualdad.
BITE 01 JUL 08.mp4
Hoy, los padres de familia, rechazan esta acción de paro de los docentes, ya que los más afectados son los estudiantes que pierden días de clases, agudizando la brecha de desigualdad.
Kariam De La Rosa, presidenta del Club de Padres de Familia del IPT La Chorrera, provincia de Panamá Oeste, hizo un llamado a los educadores del país, a buscar otras alternativas de protesta para que los estudiantes no resulten afectados.
"Venimos de dos años de pandemia donde hemos perdido mucho. Con esta huelga solamente estamos haciendo más grande la brecha, esa desigualdad que peleamos en las calles la estamos haciendo más grande porque no tenemos un sistema educativo funcional. "Venimos de dos años de pandemia donde hemos perdido mucho. Con esta huelga solamente estamos haciendo más grande la brecha, esa desigualdad que peleamos en las calles la estamos haciendo más grande porque no tenemos un sistema educativo funcional.
A juicio de esta representante de los padres de familia, el sistema educativo a través del Ministerio de Educación (Meduca) tiene muchas cosas que arreglar y admitir sus fallas.
"Un niño que pierde un día de clases, no lo recupera. Estás perdiendo lo único en la vida que no recuperas que es el tiempo para poder educar bien a ese alumno", agregó De La Rosa. "Un niño que pierde un día de clases, no lo recupera. Estás perdiendo lo único en la vida que no recuperas que es el tiempo para poder educar bien a ese alumno", agregó De La Rosa.
Sumado a las huelgas, hay profesores que se enferman de covid-19 y también deben faltar a clases para educar a los estudiantes, señaló la madre de familia.
"Es cierto tenemos un problema de gasolina, canasta básica, ese mismo problemas los tenemos todos los padres también, no solo los educadores, todos los panameños tenemos ese problema", manifestó.
Como alternativa, sugirió a los docentes, protestar en turnos contrarios a sus jornadas de trabajo para así no tener que suspender las clases para los alumnos.
"Estamos luchando, sí vamos a luchar pero sin afectar, porque al final estamos afectando al futuro del país, son los estudiantes el futuro", sostuvo.