El presidente de la República, José Raúl Mulino, rechazó este jueves el viaje que un grupo de diputados panameños realiza a Taiwán, asegurando que está “auspiciado” con la intención de crear tensiones entre Panamá y la República Popular China.
“Panamá tiene relaciones con China, no con Taiwán”
Mulino reiteró que la política exterior es responsabilidad exclusiva del Ejecutivo y subrayó que su gobierno no avala la visita parlamentaria.
El mandatario insistió en que el viaje podría generar consecuencias negativas para el país.
El manejo de la política exterior: “Es mi responsabilidad constitucional”
Mulino recordó que la Constitución atribuye al presidente la conducción de las relaciones internacionales.
Contexto: los cambios en la política exterior de Panamá desde 2017
Panamá rompió relaciones diplomáticas con Taiwán en junio de 2017, bajo el gobierno de Juan Carlos Varela, para establecer vínculos formales con la República Popular China.
Ese giro geopolítico dio paso a más de 20 acuerdos de cooperación en áreas como infraestructura, comercio y cultura.
Sin embargo, el avance de la relación bilateral se desaceleró durante la administración de Laurentino Cortizo. Posteriormente, el presidente Mulino anunció que su gobierno no renovará el convenio vinculado a las Nuevas Rutas de la Seda, uno de los proyectos emblemáticos impulsados por Pekín.



