NACIONALES Nacionales -  20 de marzo de 2025 - 21:26

Mulino sostuvo reunión congresistas de Estados Unidos "desmentí muchas de las cosas"

"Es la primera vez que yo converso con una delegación bipartidista del Congreso de los Estados Unidos sobre los temas que conocemos", dijo hoy Mulino.

Albis Calderón Sánchez
Por Albis Calderón Sánchez

El presidente de la República de Panamá, José Raúl Mulino, anunció este jueves en su conferencia de prensa semanal que se reunió con al menos 5 congresistas de los Estados Unidos. Entre los temas abordados, estuvo la situación del Canal de Panamá y los reclamos del presidente, Donald Trump.

VTR MULINO CONFERENCIA DEL 20 MARZO.mp4

Reunión de Mulino con congresistas

Aseguró que no le hablaron de ninguna medida que haya tomado el Congreso.

"Es la primera vez que yo converso con una delegación bipartidista del Congreso de los Estados Unidos sobre los temas que conocemos. Les amplié, les expliqué y le desmentí muchas de las cosas. Fue una reunión muy positiva, sobre todo porque era en gran medida música para sus oídos. No estaban enterados de muchas las cosas que yo planteé allí", afirmó Mulino. "Es la primera vez que yo converso con una delegación bipartidista del Congreso de los Estados Unidos sobre los temas que conocemos. Les amplié, les expliqué y le desmentí muchas de las cosas. Fue una reunión muy positiva, sobre todo porque era en gran medida música para sus oídos. No estaban enterados de muchas las cosas que yo planteé allí", afirmó Mulino.

El mandatario detalló que los congresistas que se encuentran de visita en el país, tras su reunión, harían una visita al Canal de Panamá que ya se debe haber dado.

"Sí fui muy claro en el sentido de que para Panamá es importante el manejo integral de nuestra posición geográfica, dentro de las cuales el mundo portuario tiene un espacio sólido y concreto. Les expliqué lo que ha sido el Canal en 25 años y el Canal ampliado, la inversión que representó para el Estado panameño. Estamos casi a punto de pagar esa deuda, de acuerdo al administrador del Canal", puntualizó Mulino.

Por otro lado, detalló que este encuentro fue una buena oportunidad porque "esa información a fluir hacia arriba, allí habían demócratas y republicanos".

CONFERENCIA MULINO 20 DE MARZO 2025.jpeg
El presidente de la República de Panamá, José Raúl Mulino, anunció este jueves en su conferencia de prensa semanal que se reunió con al menos 5 congresistas de los Estados Unidos.

El presidente de la República de Panamá, José Raúl Mulino, anunció este jueves en su conferencia de prensa semanal que se reunió con al menos 5 congresistas de los Estados Unidos.

Visita a EEUU

El jefe de Estado, además, indicó que en el mes de mayo viajará a los Estados Unidos.

"Estaré en Houston, Texas, a finales de mayo, en una reunión enfocada al sector logístico y marítimo, donde van a concurrir gente muy importante de navieras y etcétera, involucradas en este negocio, además de operadores de gas", dijo Mulino.

Tema minera

“Hasta que no seamos notificados (de la suspensión de los arbitrajes) no habrá conversaciones formales” con Minera Panamá, aseguró Mulino.

El mandatario sostuvo que el próximo lunes realizará la primera reunión con su equipo de Gobierno "ya para ir abordando más concretamente algunas ideas que hemos venido esbozando en el tiempo con relación al tema mina".

"Yo nada más quiero hacer una pregunta sensata, y no con esto estoy diciendo que esa mina va a operar, eso está en proceso, que va a verse, pero de llegar a ser una opinión favorable, ¿con qué criterio puede puedo yo como presidente de la República decirle al país adiós la mina? No va a haber mina. Porque cinco gatos que no pagan una planilla, no quieren mina. Yo creo que esto es un tema supremamente importante", expresó Mulino. "Yo nada más quiero hacer una pregunta sensata, y no con esto estoy diciendo que esa mina va a operar, eso está en proceso, que va a verse, pero de llegar a ser una opinión favorable, ¿con qué criterio puede puedo yo como presidente de la República decirle al país adiós la mina? No va a haber mina. Porque cinco gatos que no pagan una planilla, no quieren mina. Yo creo que esto es un tema supremamente importante", expresó Mulino.

Por otro lado, habló sobre una reunión que tendrá con la Cámara Minera de Panamá (CAMIPA).

"Di la autorización para agendar una reunión con la Cámara Minera de Panamá, el tema a tratar son los proveedores, que están guindados con la mina, en función con muchos millones de dólares de distintas fuentes. Tengo que administrar un país, y saben el impacto del cierre de esa mina, estamos hablando de 780 millones en impuestos directos y quiero hacer una pregunta sencilla: ¿De llegar a ser una opinión favorable, con qué criterio puedo yo como Presidente decirle al país: adiós la mina, no va a haber mina, porque cinco gastos que no pagan planilla no quieren mina?; Creo que es un tema supremamente importante, que haya coherencia y entendimiento nacional. No es un capricho de mi gobierno", destacó.

No habrá más impuestos

"No, no se está pensando en ningún tipo de ajuste fiscal, reforma, llámese como se llame de ningún tipo de impuesto, se está haciendo un esfuerzo en recaudar más, con el ánimo de llenar las arcas del Estado, no solo para la CSS, el déficit cerró el 2024 en 7.3%, que es altísimo, y es una composición de muchas cosas, entre ellas la recaudación", aseveró el presidente de Panamá, José Raúl Mulino", aseveró el mandatario, esto tras la aprobación de la ley que reforma la Ley orgánica de la Caja de Seguro Social.

Huelga

"El que no trabaja no cobra" respondió Mulino, al ser consultado por la huelga convocada para este viernes por docentes y sindicatos de trabajadores.

"Esos grupos fueron los únicos que ni plantearon ni sugirieron una solución al tema del Seguro Social, tuvieron seis meses las puertas abiertas y no lo hicieron", dijo Mulino. "Esos grupos fueron los únicos que ni plantearon ni sugirieron una solución al tema del Seguro Social, tuvieron seis meses las puertas abiertas y no lo hicieron", dijo Mulino.