Por espacio de dos días, el Ministerio de Salud (Minsa) a través del Programa Ampliado de Inmunización (PAI) y con la coordinación de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), están realizando una inducción al personal de las 15 regiones de Salud, los hospitales públicos y privados del país, donde se les explica bajo qué criterios se estará realizando la programación que se va a desarrollar del 22 al 29 de abril, durante la 21ava Semana de Vacunación de las Américas.
“Estamos realizando esta jornada de actualización en el marco del próximo mes de abril que se realizará la 21ªva Semana de Vacunación de las Américas y la 12ava jornada mundial de la vacunación” añadió que, “igualmente, estamos aprovechando esta jornada, porque vamos a actualizar la normativa y académica, de la evidencia científica, para mantener a todo el personal a la vanguardia de las regulaciones sobre el tema”, explicó la coordinadora del PAI, Itzel de Hewitt. “Estamos realizando esta jornada de actualización en el marco del próximo mes de abril que se realizará la 21ªva Semana de Vacunación de las Américas y la 12ava jornada mundial de la vacunación” añadió que, “igualmente, estamos aprovechando esta jornada, porque vamos a actualizar la normativa y académica, de la evidencia científica, para mantener a todo el personal a la vanguardia de las regulaciones sobre el tema”, explicó la coordinadora del PAI, Itzel de Hewitt.
Hewitt informó que el lanzamiento de la Semana de Vacunación de las Américas será el sábado 22 de abril en el Parque Omar, con la coordinación del Despacho de la Primera Dama que preside Yazmín Colón de Cortizo y destacó que la oportunidad será propicia para el desarrollo de diversas actividades integrales de Salud tales como: pruebas del Papanicolau, pruebas oftalmológicas, toma de presión y de glicemia; adicional, se estarán realizando jornadas de vacunación para niños, adultos y mascotas.
“El Despacho de la primera dama, nos estará proporcionando los carros sobre ruedas, para las tomas de pruebas y exámenes de prevención contra el cáncer de mama, cervicouterino, pruebas de visión, y actividades integrales y complementarias de forma general”, manifestó Hewitt. “El Despacho de la primera dama, nos estará proporcionando los carros sobre ruedas, para las tomas de pruebas y exámenes de prevención contra el cáncer de mama, cervicouterino, pruebas de visión, y actividades integrales y complementarias de forma general”, manifestó Hewitt.
VACUNACIONES.jpg
Minsa se prepara para Semana de Vacunación de las Américas.
Destacó el gran apoyo que ha recibido por parte de la población, para colocarse sus dosis de la vacuna bivalente.
Sucre: 'Proyecto de Ley regulatorio de medicamentos abaratará costos a la población'
“Agradezco el apoyo a la población en general, pronto vamos a tener una vacuna bivalente que será de un gran logro, ya que se podrán aplicar de forma simultánea con la vacuna de la influenza, neumococo y será un gran plus para el proceso de prevención de enfermedades respiratorias en la población en general”, concluyó.