El Ministerio de Salud (Minsa) destacó este jueves mediante un comunicado, que la actual administración mantiene esfuerzos por mejorar las instalaciones del Hospital Nicolás Solano de La Chorrera, uno de los principales centros hospitalarios del país y el cual fue recibido "en condiciones críticas de abandono".
La entidad dijo que en los últimos ocho meses se han logrado avances significativos orientados a devolver la funcionalidad, dignidad y eficiencia a esta instalación hospitalaria.
También se indicó que se avanza en el equipamiento de áreas críticas, con la renovación de equipos médicos y mobiliario necesario para una atención oportuna.
"Un avance significativo ha sido la adquisición e instalación de una lavadora industrial quirúrgica, con una inversión aproximada de 400 mil balboas. Por años, la ropa quirúrgica del hospital debía enviarse a otros centros para ser procesada, debido a que el equipo interno estaba completamente fuera de funcionamiento", agregó la institución.
Activarán servicio dispensarial
El Minsa informó además que se ha nombrado a un nuevo jefe en el área de urgencias con la finalidad de implementar una estrategia centrada en la humanización del trato médico y la mejora en los tiempos de atención.
Contratación de personal especializado
El ministro de Salud, Fernando Boyd Galindo, ha instruido la evaluación de las necesidades de personal médico especializado, lo que ha permitido obtener el visto bueno para nuevos nombramientos. Se ha iniciado el proceso de reclutamiento de médicos internistas y ginecólogos, así como el refuerzo de otras especialidades médicas ya existentes en el hospital. Paralelamente, se prepara la activación de la farmacia 24 horas, los siete días de la semana, lo que permitirá una mayor cobertura y disponibilidad de medicamentos para los pacientes, en especial durante las noches y fines de semana.
En cuanto a la atención quirúrgica, se ha trazado un plan de reactivación de todas las salas de operaciones, con especial atención en la reducción de la mora quirúrgica acumulada en áreas como ortopedia, ginecología y cirugía general. Las autoridades del hospital, en coordinación con la Dirección Médica Regional, han sostenido reuniones con los equipos quirúrgicos para coordinar un plan operativo que permita retomar con eficiencia las cirugías electivas.