El Ministerio de Salud (Minsa) salió este jueves 5 de diciembre en defensa del proyecto de ley 163, que establece modificaciones a la Ley 51 Orgánica de la Caja de Seguro Social (CSS), junto a directores nacionales y regionales de la institución.
"Lo que le pedimos a la población es que traigan propuestas concretas, que sean manejables con números, con la información financiera, porque sino, no sirve de nada", dijo Boyd Galindo.
A juicio del titular de Salud, en el debate "a veces se dicen medias verdades o no se dicen las verdades completas o se dicen mentiras, tratando de arrastrar a la gente a que se anteponga a un proyecto de ley", por otro lado, recordó que esta propuesta "tiene mucho tiempo de estar discutiéndose".
Aumento de la edad de jubilación es inevitable
El ministro Boyd Galindo, sustentó que las medidas paramétricas con un aumento de tres años en la edad de jubilación, es el mecanismo más eficaz para afrontar la crisis del programa de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM) de la CSS.
"Yo no se si es que hay gente que quiere que esto haga una crisis de dimensiones monumentales, para ver quien gana que", subrayó el titular, al referirse a las pugnas y diferencias generadas en la discusión del proyecto.
Pronunciamiento de los directores regionales sobre la CSS
Durante la conferencia de prensa, los representantes de las diferentes direcciones nacionales y regionales del Minsa, expresaron su total respaldo al proyecto de ley 163.
Según aseguraron, la iniciativa presentada al legislativo el pasado 6 de noviembre, busca garantizar que el sistema sea financieramente viable a largo plazo, modernizar las infraestructuras, mejorar la calidad de la atención médica y optimizar los recursos y aumentar la cobertura del sistema de seguridad social.