Nacionales Nacionales -  29 de septiembre de 2025 - 20:17

Mingob denuncia red de estafas por parte de funcionarios del Sistema Penitenciario

La titular del Mingob, Dinoska Montalvo señaló que 14 personas han sido procesadas, de las cuales ocho han sido condenados bajo esta administración.

VTR MINISTRA GOBIERNO RENUNCIA TR

Mingob solicita presentar denuncias

Según se dio conocer, esta red de funcionarios se dedican a solicitar dinero a cambio de gestionar traslados o incluir a los reclusos en programas de estudio o trabajo

“Se trata de una estafa, los trámites son gratis y es nuestra responsabilidad evaluar cada caso; yo doy el visto bueno”, advirtió Montalvo, quien pidió a los afectados presentar las denuncias correspondientes. “Se trata de una estafa, los trámites son gratis y es nuestra responsabilidad evaluar cada caso; yo doy el visto bueno”, advirtió Montalvo, quien pidió a los afectados presentar las denuncias correspondientes.

DINOSKA MONTALVO, MINISTRA DE GOBIERNO
La denuncia fue realizada por la titular del Mingob, Dinoska Montalvo.

La denuncia fue realizada por la titular del Mingob, Dinoska Montalvo.

La titular de la cartera indicó que serán implacables con cualquier funcionario (custodio, técnico o director de centro) o persona externa que pretenda continuar con estas prácticas de corrupción, ya que se esta administración trabaja activamente en la desarticulación de estas redes, en vías a transformar el Sistema Penitenciario.

Agregó que, a pesar de que se ha utilizado su nombre y el del director del Sistema Penitenciario para engañar, 14 personas han sido procesadas, de las cuales ocho han sido condenados bajo esta administración. A estos se les encontraron evidencias de que usaban sus funciones para lucrar, extorsionando a los familiares y cometiendo actos de corrupción dentro del sistema penitenciario.

Responden a quejas de privados de libertad

Durante una conferencia de prensa realizada en el Palacio de Gobierno, la ministra Montalvo también comentó que desde el Sistema Penitenciario se han logrado avances significativos ante las quejas relacionadas con la alimentación que se brinda a los más de 24 mil privados de libertad, tanto en detención preventiva como en cumplimiento de condena.

Explicó que el proceso de alimentación ha sido sometido a licitación pública para fomentar la transparencia y permitir la participación de proveedores. Aclaró que la situación actual de los centros penitenciarios es compleja, ya que estos no pueden producir sus propios alimentos.

En cuanto a nuevas infraestructuras, informó que se retomó la construcción del Centro Penitenciario de Colón, con avances en el movimiento de tierra y reubicación de personas que realizaban talleres y otras actividades. Sobre el Centro de Rehabilitación Femenino La Esmeralda, anunció que su entrega está programada para diciembre de este año.

Remodelación de La Joya y La Joyita

Asimismo, aseguró que se están realizando trabajos de remodelación en los centros penitenciarios La Joya y La Joyita, enfocados en mejorar el abastecimiento de agua potable, la sanidad básica y otros aspectos esenciales.

En relación con la cárcel de las provincias centrales, señaló que el proyecto será licitado públicamente con el objetivo de resolver los problemas de movilización, realización de audiencias y el hacinamiento.

Por su parte, el director general del Sistema Penitenciario, Jorge Torregroza, afirmó que esta administración mantiene una política de cero tolerancia frente a la corrupción. Aseguró que a cualquier funcionario que sea sorprendido en actos de corrupción no se le permitirá renunciar, sino que se presentarán de inmediato las querellas ante el Ministerio Público para que sea enjuiciado.

DIRECTOR GENERAL DEL SISTEMA PENITENCIARIO, JORGE TORREGROZA

Enfatizó que siempre se procura atender a los familiares de los privados de libertad con empatía, comprendiendo que para ellos representa un trauma visitar a sus seres queridos y llevarles alimentos. Según dijo, este proceso está siendo mejorado, y próximamente se adquirirán nuevos equipos para agilizar el ingreso a los centros penitenciarios.