Nacionales Nacionales - 

MiAmbiente advierte sobre "graves efectos" de la pirotecnia en aves y animales silvestres

MiAmbiente invita a la ciudadanía a buscar alternativas sostenibles para celebrar las festividades, evitando el uso de fuegos artificiales.

José Agustín Del Mar
Por José Agustín Del Mar

El Ministerio de Ambiente (MiAmbiente), realizó este martes 10 de diciembre un llamado a la conciencia de la ciudadanía en torno graves efectos que puede causar la pirotecnia en las aves y otros animales silvestres, con motivo de la celebración de las festividades de fin de año.

MiAmbiente refiere a estudios científicos en la materia

Los estudios realizados por la organización Audubon y el Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC) confirman que los fuegos artificiales, aunque espectaculares para los humanos, representan un peligro significativo para la biodiversidad.

Las aves son extremadamente sensibles a estímulos visuales y sonoros. Según Michele Caballero, bióloga de MiAmbiente, los fuegos artificiales provocan estrés severo, desorientación que puede resultar en colisiones fatales, abandono de nidos que afecta el ciclo reproductivo, y migración forzada que perjudica su descanso y alimentación. Estos efectos amenazan su supervivencia y el equilibrio ecológico.

AVES FAUNA PANAMÁ MIAMBIENTE.jpeg
MiAmbiente recuerda que las aves son extremadamente sensibles a estímulos visuales y sonoros.

MiAmbiente recuerda que las aves son extremadamente sensibles a estímulos visuales y sonoros.

En Panamá, muchas especies de aves migratorias y residentes dependen de humedales, manglares y reservas naturales, por lo que estas alteraciones ponen en riesgo los esfuerzos de conservación en áreas como el Parque Nacional Darién, el Refugio de Vida Silvestre San San Pond Sak y otros sitios protegidos.

Las aves urbanas, también son afectadas

En las ciudades, las aves urbanas como palomas, golondrinas y tórtolas no son inmunes a los efectos negativos de la pirotecnia. La contaminación acústica y el estrés inducido por los fuegos artificiales pueden alterar sus patrones de vuelo, descanso y alimentación, comprometiendo su capacidad de adaptación al entorno urbano.

La institución invita a la ciudadanía a buscar alternativas sostenibles para celebrar las festividades, evitando el uso de fuegos artificiales. En vez de esto, se puede optar por opciones amigables con la biodiversidad, como espectáculos de luces LED, música y celebraciones que no generen ruido extremo ni contaminación.